Rebeca Barrera toma protesta como Presidente de la Sala Regional Guadalajara del TEPJF
Rebeca Barrera Amador ya es Magistrada Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Rebeca Barrera Amador, quien en el pasado fuera la Consejera Presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California Sur, se ha convertido en la Magistrada Presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
¿Qué fue lo que destacó en su mensaje Rebeca Barrera Amador?
Al rendir protesta esta semana, la abogada declaró instalada en sesión solemne la nueva integración del órgano especializado; Barrera Amador destacó "el compromiso de garantizar justicia electoral cercana, accesible y equitativa para toda la ciudadanía".
Te puede interesar....
También habló de la importancia de "atender a comunidades dispersas, grupos indígenas, minorías y personas con discapacidad, promoviendo igualdad, paridad y respeto a la diversidad cultural".
¿Qué programas anunció la nueva Magistrada Presidente?
Rebeca Barrera anunció programas como “La Sala en tu Estado” y Clínicas Jurídicas Itinerantes, que llevarán orientación sobre derechos político-electorales a la población y fortalecerán la participación ciudadana.
Te puede interesar....
También se abrirán foros regionales para la construcción del Protocolo de Atención a la Violencia Política de Género, denominados “Mesas Naranjas”.
*Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Quiénes estuvieron presentes en la toma de protesta?
La Magistrada Presidente agradeció la presencia del Titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales perteneciente a la Fiscalía General de la República, Facundo Santillán Julián; además estuvieron autoridades presidentes, presidentas, magistrados y magistradas, de los Tribunales Electorales.
Te puede interesar....
Asimismo, se contó con la presencia de presidentes, presidentas y consejeros de los Organismos Públicos Locales Electorales de esta primera circunscripción, que abarca los Estados de Baja California Sur, Baja California, Sinaloa, Durango, Nayarit, Chihuahua, Sonora y Jalisco.