Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Safari marino en La Ventana: explora el océano sin necesidad de ser buzo

Safaris marinos en La Ventana permiten observar la vida del Mar de Cortés desde la superficie, en un recorrido accesible para todo visitante.

Foto: Tripadvisor.com
Foto: Tripadvisor.com

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Este pequeño pueblo frente al Mar de Cortés se ha convertido en un destino emergente para el turismo de aventura. Conocido mundialmente por el kitesurf, hoy sorprende con una experiencia diferente: los safaris marinos que permiten observar la vida oceánica sin necesidad de bucear.

¿En qué consiste un safari marino en La Ventana?

A diferencia del buceo, esta actividad se realiza en superficie con snorkel, lo que permite a cualquier visitante disfrutar de la biodiversidad del Mar de Cortés, catalogado por Jacques Cousteau como “el acuario del mundo”. En un mismo recorrido es posible encontrar ballenas, delfines, móbulas saltando fuera del agua y colonias de leones marinos.

La empresa Apex Ocean Divers ofrece estas expediciones en La Ventana y Cabo San Lucas, con paquetes que incluyen transporte en lancha, equipo, snacks y fotógrafo submarino.

De acuerdo con su sitio oficial y reseñas en Tripadvisor, se trata de una de las experiencias mejor valoradas en la región.

Foto: Tripadvisor.com

Foto: Tripadvisor.com

¿Cómo llegar a La Ventana?

La Ventana se ubica a poco más de 40 kilómetros al sureste de La Paz, la capital del estado, y el trayecto por carretera toma alrededor de 45 minutos en auto.

Desde Los Cabos, el recorrido es más largo: entre tres y cuatro horas por la carretera Transpeninsular hasta La Paz y de ahí hacia la costa del Mar de Cortés. Aunque el acceso es sencillo, el pueblo mantiene su atmósfera tranquila y alejada del turismo masivo.

¿Por qué se considera al océano el verdadero protagonista?

Las jornadas de safari suelen concluir con actividades comunitarias en la playa, donde visitantes y operadores coinciden en la importancia de los océanos para la vida en el planeta.

En un testimonio difundido en TikTok, un viajero relató la experiencia de ver un documental bajo las estrellas y reflexionó que "esa noche nos reunimos todos a ver un documental en la playa bajo las estrellas y entendí que el lugar más importante de la tierra no es la tierra, es el océano que cubre el 70% del planeta. Lo que quiere decir que si salvamos el mar, salvamos el mundo."


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas