Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Una isla de BCS fue vendida con criptomonedas? Esto es lo que se sabe

Una isla en Baja California Sur ha sido recientemente vendida en una operación que involucraría criptomonedas.

La compra con criptomonedas ha generado dudas por ser poco común en propiedades naturales. Foto: Sudcalifornios.com | Foto: Biblioteca Canva
La compra con criptomonedas ha generado dudas por ser poco común en propiedades naturales. Foto: Sudcalifornios.com | Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Una isla en Baja California Sur, ubicada en el Mar de Cortés, fue comprada usando criptomonedas, la cual es muy valiosa por su naturaleza, ya que en ella viven animales que no se encuentran en ningún otro lugar e incluso tiene diferentes tipos de paisajes, como manglares, lagunas y zonas rocosas.

Aunque casi no vive nadie ahí, la isla ha llamado la atención desde hace muchos años por ser una de las más bonitas de todo el estado, debido a su abundante naturaleza.

Video | Isla San José

¿Qué isla de Baja California Sur fue comprada supuestamente con criptomonedas?

La empresa Amero firmó un contrato para comprar la Isla San José, y de acuerdo a su director, la compra se hizo con criptomonedas, usando una moneda digital mexicana llamada Amero.

Este tipo de pago ha generado dudas, porque no es común usar esta moneda digital para comprar tierras como esta, que ha sido propiedad de una misma familia por más de 100 años.

Aunque el Congreso del Estado ha tratado de recuperar algunas islas del estado, los actuales dueños han mantenido la propiedad de forma legal y privada, pese a ser áreas naturales protegidas.

La isla es refugio de aves en peligro, como el gavilán pescador y del conejo matorralero. Foto: Sudcalifornios.com

La isla es refugio de aves en peligro, como el gavilán pescador y del conejo matorralero. Foto: Sudcalifornios.com

En este lugar viven ocho familias de pescadores que tienen permiso de uso sobre 15 hectáreas desde hace más de 30 años y ese acuerdo seguirá respetándose, presuntamente.

Además, solo se podrá construir en el 3% del territorio, en una zona donde antes hubo una mina de sal, mientras que el resto de esta isla que es considerada una de las más bonitas del estado, se quedará igual, según los nuevos compradores.

¿Qué tan común es que una propiedad se pague con criptomonedas?

Aunque el uso de criptomonedas ha crecido en varios sectores, aún es poco común usarlas para comprar terrenos o propiedades, por eso, esta compra ha causado dudas, ya que se trata de un lugar con mucho valor ambiental.

La moneda digital usada, dice estar respaldada por más de 20 mil millones de dólares en activos, pero no hay información pública sobre cómo se hará el registro de la propiedad ni si las autoridades han participado en el proceso.

Sus acantilados y playas alejadas la hacen una de las más bellas del Mar de Cortés. Foto: México Desconocido

Sus acantilados y playas alejadas la hacen una de las más bellas del Mar de Cortés. Foto: México Desconocido

¿Qué más se sabe sobre la historia de esta isla?

San José también es conocida como el “Archipiélago de Las Perlas” debido a los antiguos bancos de perlas que tuvo en el siglo XVII, cuando fue muy buscada por su riqueza marina.

Con el paso del tiempo, este lugar ha sido escenario de varias historias que actualmente siguen vivas entre los sudcalifornianos, incluyendo una leyenda sobre un ingeniero alemán llamado Wilhem Winkle.

Este personaje vivió solo después del cierre de una mina, y según la historia, su soledad dio origen a mitos locales, como la aparición de su espíritu durante las noches.

Hoy, la isla es considerada una de las más bonitas del Mar de Cortés, con acantilados, playas alejadas y muchas aves como pelícanos, garzas y el gavilán pescador, que está en peligro de desaparecer. También vive ahí el conejo matorralero.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas