Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

“Abrazaditos no”: diputada de MC pide suspender viajes en moto por apps como Uber y Didi

Tras el fallecimiento de una usuaria de viaje por plataforma digital en moto, la diputada Laura Ballesteros pidió que las corporaciones que ofrecen esos servicios los suspendan.

Motocicletas de aplicaciones en CDMX. Foto: IA
Motocicletas de aplicaciones en CDMX. Foto: IA

Publicado el

Copiar Liga

Por: Iván Macías

La muerte de una mujer que pidió un servicio de transporte por aplicación se convirtió en el centro de la atención que visibiliza un panorama crítico, ya que en los últimos años se incrementaron en un 65 por ciento las muertes por los accidentes en motocicleta.

La diputada Laura Ballesteros de Movimiento Ciudadano señaló que “estamos viviendo una epidemia” en ese tipo de percances, en los que las víctimas son los pasajeros que confiaron en el servicio por el que pagaron, sin saber que está en serio riesgo su vida.

¿Son legales o ilegales los viajes en moto de Uber y Didi en la CDMX?

En una plática con POSTA CDMX, la diputada Laura Ballesteros detalló que desde hace un año está en litigio el gobierno de la CDMX contra las corporaciones dedicadas al servicio y que ambas partes se ampararon.

Por lo que en medio de esa situación no han suspendido el servicio de viaje de Didi o Uber por motocicleta que asegura que es ilegal, peligroso y hasta que no se regule se considera ilegal.

imagen-cuerpo

Desde hace tiempo la diputada a dado apoyo a víctimas de estos percances, resulta clave que los usuarios confían en que las plataformas cumplen con las medidas de seguridad para hacer un viaje sin riesgos.

Sin embargo; encontraron que en varios de los accidentes las motocicletas no estaban en condiciones óptimas y el equipo de seguridad era mínimo y no cumplía con los requerimientos mínimos que son necesarios para el uso de una motocicleta.

No solo es un viaje inseguro, porque ya vimos lo que puede pasar. Pero si te pasa algo, nadie va a meter las manos por ti

Laura Ballesteros - Diputada federal por Movimiento Ciudadano

¿Se deben prohibir los viajes de las aplicaciones?

La propuesta de la diputada es provocar que las plataformas cumplan con los requisitos mínimos de seguridad.

En el más reciente caso del accidente en el que una mujer perdió la vida mientras viajaba en una motocicleta, asegura que el casco que utilizaba era de bicicleta y no cumplía con lo necesario para proteger a la pasajera, pero no hubo nadie que vigilara el cumplimiento de las normas.

imagen-cuerpo

Sostiene que la solución no está en la prohibición del servicio como tal, ya que la gente en su necesidad de transporte podría tomar viajes sin el uso de una plataforma, clandestina, lo que empeoraría la situación al quedar completamente ajena a cualquier regulación.

“Ellos ya están regulados por la CDMX y se tiene que cumplir, pero se tiene que hacer una regulación segura”

Laura Ballesteros - Diputada federal por Movimiento Ciudadano

¿Pasajeros o copilotos?

La diputada propone que “abrazaditos no”, como respuesta al fenómeno en que los usuarios asumen una responsabilidad que no les corresponde en este modelo de servicio, que en la situación actual no debería prestarse por el riesgo que implica para usuarios y operadores.

imagen-cuerpo

Señala que en muchas ocasiones la solicitud de un viaje en motocicleta radica en la necesidad de llegar rápido y no pagar tanto por el transporte.

Pero al acceder a ello, los usuarios se convierten copilotos desconociendo la dinámica de la conducción y transporte en la CDMX, sin que se les consulte la talla del equipo que podrían utilizar y sin proveerlo.

Lo que abre aún más el riesgo que corren hoy en día quienes siguen solicitando ese servicio.

“Qué tal que no tienes la pericia, qué tal que alguien le pide a un menor de edad este servicio o qué tal que vienes bajo el influjo del alcohol, porque Uber y DiDi y estos servicios se usan cuando no vas a manejar, ¿cómo te vas a subir a una moto así?”

Laura Ballesteros - Diputada federal por Movimiento Ciudadano

Señaló que los operadores de servicios de Didi o Uber, además de ser responsables ante la justicia y enfrentar consecuencias jurídicas y también lesiones, también están siendo afectados porque la misma regulación no lo protege, ni le permite trabajar con seguridad. 

imagen-cuerpo

Hoy en día el chavo está tras la reja, en medio de una regulación que nunca le dio las condiciones para operar

Laura Ballesteros - Diputada federal por Movimiento Ciudadano
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas