Ante la crisis por pinchazos en el transporte público de CDMX, esto piensan las mujeres
Para ellas no es suficiente el reforzamiento de la seguridad, las usuarias del transporte capitalino sugieren que deben cuidarse más entre ellas para evitar más casos de pinchazos

La creciente crisis de pinchazos en el Metro y otros servicios de transporte público en la CDMX pone en riesgo principal a las mujeres, quienes reconocen el peligro al que se enfrentan todos los días.
Ya no solo es la delincuencia común, que pretende despojar de sus pertenencias a las usuarias. La aparición de más casos de pasajeras a quienes les inyectaron algún tipo de sustancia durante el recorrido del transporte, pudiendo provocar la pérdida del conocimiento, abre un peligroso panorama para quien hace uso de ese transporte capitalino.
No sabemos la sustancia que nos pongan o cual es el efecto de lo que nos puedan poner”
Erika Cruz - Usuaria del metro
Te puede interesar....
¿Saben qué hacer ante un caso de pinchazo en el metro de CDMX?
La mayoría asegura que pedir ayuda es fundamental para que las autoridades puedan apoyar a quienes sean víctimas de los ataques.
También reconocieron que las sugerencias de las autoridades capitalinas deberían ponerse en práctica, para llamar la atención de policías y trabajadores del transporte público y recibir atención oportuna ante un caso de ataque.
No olvidemos que el día de hoy la jefa de Gobierno, Clara Brugada anunció que se implementará un plan de seguridad para atender casos de pinchazos en el Metro de CDMX.
Que hagamos uso de la palanca de emergencia como nos dijo el gobierno. Jalar la plancha ante cualquier emergencia”
Sandra - Usuaria del metro
Te puede interesar....
¿Es posible no tener contacto en un transporte saturado de personas?
Aunque hasta ahora no se ha podido determinar si es un solo atacante o se trata de varios quienes utilizan ese método para agredir a las mujeres que usan el transporte en la capital, dijeron a POSTA CDMX que no es posible evitar el contacto (y el riesgo de ataque) mientras lo usan para ir al trabajo o al colegio.
Desgraciadamente entre nosotras casi no hay apoyo, nos dejan morir solas”
Laura Lilia Gonzalez - Enfermera
¿Que hacer para evitar riesgos?
La vida en la CDMX hace más distantes a los usuarios del transporte, las mujeres en particular sienten que pocas veces se ayudan entre ellas y dijeron que es momento de cambiar esa situación, para tratar de estar seguras.
Con más de 40 casos de posibles pinchazos en el Metro y Metrobús de la CDMX y otro posible caso ocurrido en contra de una reportera en la avenida Juárez, la situación parece ser más crítica con el paso de los días.
Te puede interesar....