Así nació el conchaelote, el pan viral del chef oaxaqueño que enamora a CDMX
Es un invento del chef oaxaqueño Servando Correa, quien hace este homenaje al tradicional pan y al maíz, ambos alimentos considerados como esenciales para muchos habitantes de CDMX.

No es una panadería, pero vende pan. “El volcancito” es un restaurante popular justo a un costado del mercado de portales y se ubica en la calle de Juan Escutia 463.
Un lugar donde venden comida variada y es muy famosa su “pancita”, pero desde hace tiempo el pan que hornean en ese lugar acapara la atención de clientes habituales y nuevos que siguen las tendencias de las redes. Al igual que la Conchamaco otra especialidad de los lugares en CDMX.
Te puede interesar....
¿Cómo nació esta idea del conchaelote en CDMX?
Aunque hace 2 años el chef de origen oaxaqueño Servando Correa comenzó a elaborar pan chino y biscochos tradicionales, hace solo unos meses su creatividad vio nacer a la que se convirtió en un pan viral.
No son suficientes los 3 ciclos de producción (que superan las 50 piezas en total), para satisfacer la creciente demanda de los comensales.
En un principio solo se hacía en un horno pequeño, después la dueña compró uno más grande y ni así han podido con la demanda de hambrientos clientes que “sopean” con la mirada a la innovadora propuesta del lugar.

En muchas ocasiones la dueña aparta a sus clientes las piezas que pagan por adelantado, dejando sin opciones a los nuevos compradores que desean un elote con sabor a concha, o una concha con forma de elote.
La conchaelote es un pan diferente en tamaño y precio al que encuentras en una panadería tradicional, o como el de este exclusivo restaurante de Polanco de CDMX, pero sin duda acapara la atención por su insólita forma tan realista, que simula una mazorca y también por su sabor a pueblo sin igual.
¿Cuánto cuesta la conchaelote ubicado en el mercado de Portales en CDMX?
El pan supera los 20 centímetros de largo y se siente pesado. El olor a la mantequilla y vainilla inunda el espacio donde se enfría y se espolvorea de azúcar al pan, para después empacarlo en celofán y venderlo aún caliente.
Los afortunados alcanzan una o varias piezas, sin importar que su costo supera al de muchas panaderías y los 30 pesos que pagan por él, aseguran que están ligados más que al precio, al valor del alimento.

Además, venden otras piezas de fantasía como tortugas con la base y adornos de una concha, que también va rolando en su venta para que haya de todo un poco. También ofrece pan chino que por las necesidades del día a día no siempre hay, pero que muchos buscan a diario.
¿Cuál es la historia detrás del creador del conchaelote de la CDMX?
Viene de una familia que considera pobre, sin oportunidades económicas que lo hicieron dejar Oaxaca para buscar una vida mejor y, gracias también al impulso de su madre, logró llegar a la CDMX donde perfeccionó su gusto y habilidad en la cocina y repostería.

De hecho, su madre no se ha enterado aún del éxito que Servando y sus conchaelotes tienen en la capital mexicana, porque en su comunidad no hay buen internet y además doña Hermelinda (la madre de Servando) no habla, ni entiende castellano.
Pero confía en que alguien le haga llegar la noticia para que sepa que su hijo está cumpliendo su sueño que más adelante cree que puede llegar hasta tener su propia cafetería que quizá algún día llegue a ser muy famosa, así como tantas que hay en CDMX.
Te puede interesar....