Beca de transporte para universitarios CDMX: guía para quienes no acudieron por su tarjeta en noviembre
La beca de transporte para universitarios otorga un apoyo económico de mil 500 pesos bimestrales para apoyar a estudiantes para concluir sus estudios

El Gobierno de la Ciudad de México sigue apoyando a los estudiantes universitarios, con la Beca “Universitarias y Universitarios para Transporte y Más”, programa del cual recientemente se entregaron las tarjetas donde se abonarán los mil 500 pesos.
Te puede interesar....
¿Dónde se recogen las tarjetas de la Beca de transporte en CDMX?
La entrega de tarjetas del programa para los estudiantes que realizaron su registro en agosto se realizó el 17 de noviembre en el Zócalo Capitalino.
Sin embargo, no todos los nuevos beneficiarios pudieron acudir este día, por lo que la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI) dio a conocer los requisitos para aquellos que no pudieron recoger su plástico en la fecha y hora establecida.
Te puede interesar....
¿Cómo recoger las tarjetas de la Beca de transporte en CDMX?
Los nuevos beneficiarios deberán acudir a las oficinas de la SECTEI en en la planta baja de Barranca del Muerto 24, colonia Guadalupe Inn, en la alcaldía Álvaro Obregón, del 26 de noviembre al 11 de diciembre en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 17:30 horas.
Al momento de recogerla se deberán presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte vigente).
- Comprobante de inscripción escolar vigente de la convocatoria.
- Comprobante de domicilio de la Ciudad de México no mayor a 3 meses.
¿Qué requisitos se necesitan para la beca de transporte en CDMX?
Aunque todavía no se tiene conocimiento de una nueva convocatoria, si te gustaría ser beneficiario, es indispensable cumplir con los siguientes requisitos:
El principal requisito es residente de la Ciudad de México y estar inscrito en una Institución Pública de Educación Superior o en un plantel de una Universidad Nacional en la Zona Metropolitana del Valle de México.
También, es fundamental que no recibas ningún otro apoyo económico similar de naturaleza gubernamental. Para los estudiantes que son menores de edad, es necesario contar con la identificación oficial del padre, madre o tutor legal.
El proceso de registro se realiza de manera digital a través de la plataforma Llave CDMX. Recuerda que si no sabes cómo usarla, lo puedes hacer de manera digital y de forma sencilla.
Te puede interesar....








