Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Sin citas en Semovi? Así tramitas la Licencia Permanente CDMX

A pocas semanas de la fecha límite del 31 de diciembre, obtener una cita para la licencia permanente en Semovi es casi imposible.

Qué hacer sin cita para la Licencia Permanente CDMX. Foto: IA
Qué hacer sin cita para la Licencia Permanente CDMX. Foto: IA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Dalia Mendoza

El reloj corre y la demanda por la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México ha provocado un colapso en el sistema de citas.

Desde principios de noviembre, los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) reportan una saturación total, mostrando la leyenda "sin espacios para agendar" y dejando a miles de capitalinos en la incertidumbre.

Esta situación se intensifica conforme se acerca la fecha límite del 31 de diciembre de 2025, día en que concluye el periodo establecido por el Gobierno capitalino para tramitar este documento.

Ante el drástico incremento de solicitudes, la Semovi ha reconocido la situación y extendió los horarios de atención en sus 35 centros, operando ahora de lunes a domingo, de 9:00 a 21:00 horas, en un esfuerzo por desahogar el flujo de solicitantes.

¿Qué hago si no tengo cita para la licencia permanente?

Para los conductores que no logran conseguir un espacio en el portal de Semovi, existe una alternativa viable que no requiere cita previa: acudir directamente a los quioscos de la Tesorería de la Ciudad de México.

Esta "segunda vía" se mantiene habilitada para quienes necesitan el trámite con urgencia; sin embargo, los usuarios deben estar preparados para esperar turno en ventanilla, ya que esta opción también registra una alta afluencia de personas diariamente.

Requisitos y costo de la licencia permanente en 2025

Ya sea en Semovi (con cita) o en Tesorería (sin cita), los solicitantes deben presentar la documentación completa para avanzar en el procedimiento.

Horario de trámite de la Licencia Permanente CDMX. Foto: X @GobCDMX

Horario de trámite de la Licencia Permanente CDMX. Foto: X @GobCDMX

Los requisitos indispensables son:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, etc.).
  • Comprobante de domicilio de la CDMX (no mayor a tres meses).
  • Licencia tipo A expedida por Semovi (en caso de reposición o renovación).
  • Certificado del examen teórico (obligatorio para quienes la tramitan por primera vez).
  • Línea de captura pagada por un monto de mil 500 pesos.

Es importante destacar que quienes soliciten el documento por primera vez deben, obligatoriamente, presentar y aprobar el examen teórico de conducción antes de generar el pago.

Trámite en línea y exclusiones importantes

Existe una tercera opción para quienes ya cuentan con todos los requisitos validados: el portal Llave CDMX, a través de esta plataforma, el trámite puede realizarse en línea.

Una vez validado el pago y los documentos (incluida la constancia del curso teórico si aplica), las autoridades envían la constancia con el número de licencia al correo electrónico del usuario.

Posteriormente, se deberá agendar una cita (en los módulos que tengan disponibilidad) únicamente para la impresión física del plástico.

La Semovi reitera que la licencia permanente sólo aplica para automovilistas, donde los motociclistas deben tramitar las licencias tipo A1 o A2, las cuales no cuentan con esta modalidad permanente.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas