Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada anuncia plan Integral contra el Abuso Sexual en CDMX y respalda a Claudia Sheinbaum

CDMX lanza un Plan Integral contra el Abuso Sexual y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, refrenda su apoyo a Claudia Sheinbaum.

Brugada implementa acciones contra el acoso. Foto: Gobierno CDMX l Canva
Brugada implementa acciones contra el acoso. Foto: Gobierno CDMX l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

En un acto que combinó la defensa de los derechos de las mujeres con la presentación de políticas de apoyo económico, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, reafirmó el compromiso de su administración con la erradicación de la violencia de género. 

Durante la presentación del Programa de Autonomía Económica de las Mujeres, Brugada anunció la próxima implementación de un plan crucial para enfrentar el abuso sexual en la capital y, al mismo tiempo, expresó su solidaridad incondicional hacia la presidenta.

¿Cuál es el rechazo de Clara Brugada y su gobierno ante la violencia política y el abuso en CDMX?

La mandataria capitalina fue enfática al declarar que "en la Ciudad de México no se tolera ningún tipo de violencia contra las mujeres", abarcando el espacio público, el ámbito privado, la vida política y el entorno institucional. 

Durante su intervención desde el Museo de la CDMX, Brugada Molina manifestó el "rechazo absoluto" de su gobierno ante los recientes hechos de abuso sexual que afectaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo. 

imagen-cuerpo

La Jefa de Gobierno le aseguró a Sheinbaum: "La presidenta no está sola. Desde esta capital le expresamos todo nuestro respaldo, nuestra solidaridad y nuestro respeto", enviando un claro mensaje de unidad y apoyo entre las líderes.

¿Qué incluirá el nuevo Plan Integral contra el Abuso Sexual en CDMX?

Clara Brugada anunció que su administración está trabajando en la creación de un Plan Integral contra el Abuso Sexual. 

Este plan será presentado al público el próximo 25 de noviembre, coincidiendo con el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 

El objetivo central del plan es garantizar justicia y acompañamiento efectivo a todas las víctimas, por lo que se contemplará: 

  • La definición de protocolos de actuación claros. 
  • El establecimiento de mecanismos de comunicación inmediata y atención institucional. 
  • La oficialización de los hechos de abuso sexual para asegurar un proceso legal y de apoyo. 

Brugada subrayó que este plan es una "respuesta firme y coordinada", buscando que cada mujer en la CDMX sepa que "cuenta con un gobierno que la protege, la escucha y actúa con decisión" frente a cualquier agresión.

¿Cómo se conecta la autonomía económica con la lucha contra la violencia?

La Jefa de Gobierno destacó la importancia de que la lucha contra la violencia de género esté ligada a políticas que refuercen la autonomía económica de las mujeres. Brugada señaló que la dependencia financiera es un factor que a menudo "perpetúa situaciones de abuso". 

Por esta razón, el nuevo Programa de Autonomía Económica de las Mujeres es fundamental. Este programa tiene como meta ofrecer: 

  • Oportunidades reales de ingreso. 
  • Fomento del empleo y el emprendimiento.
imagen-cuerpo

Con estas herramientas, se busca que las mujeres "tengan la capacidad de decir ¡basta! y salir adelante por sí mismas". Brugada Molina concluyó que su gobierno continuará impulsando acciones firmes en los frentes social, económico y legal para erradicar la violencia de género y construir una capital más justa, libre y solidaria para todas.

Síguenos en Google News
Clara Brugada