Clara Brugada lanza “Desde la Cuna”: apoyo de mil 200 pesos para familias con hijos de 0 a 3 años
Con 560 mdp, la CDMX beneficia a 85 mil niñas y niños con el programa Desde la Cuna, que busca universalidad y justicia social.

El Zócalo capitalino fue escenario de la entrega del programa “Desde la Cuna”, encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
La mandataria estuvo acompañada por la secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián González; el secretario de Atención y Participación Ciudadana, Tomás Pliego Calvo; y la coordinadora nacional del Pacto por la Primera Infancia, Magdalena de la Luz de Luna.

Te puede interesar....
¿De qué va el programa Desde la Cuna en CDMX?
Este programa ya alcanza a 85 mil niñas y niños de cero a tres años, con una inversión de 560 millones de pesos en 2025.
Solo en este evento se incorporaron 19 mil nuevas personas beneficiarias, 90% de ellas mujeres, a través de una transferencia bimestral de 1,200 pesos por familia.
Clara Brugada destacó que el objetivo es lograr la universalidad del apoyo para que todos los niños nacidos en la capital tengan garantizado un respaldo desde sus primeros días de vida.

¿Cómo apoyará el programa Desde la Cuna a las infancias de la CDMX?
Durante su mensaje, la jefa de Gobierno subrayó que el programa representa un acto de justicia en tres dimensiones:
- Para la infancia, al atender a la población más vulnerable en sus primeros años de vida.
- Para las mujeres, principales responsables de los cuidados, cuyo trabajo suele ser invisibilizado.
- Para las familias más pobres, que enfrentan mayores dificultades económicas al tener hijas e hijos pequeños.
La mandataria recalcó que el programa no se limita a una transferencia económica, sino que incluye estrategias integrales de salud, nutrición, lactancia y vacunación.
Asimismo, anunció la construcción de 300 Centros de Cuidado y Desarrollo Infantil y el fortalecimiento del Sistema Público de Cuidados, con servicios como lavanderías comunitarias y comedores gratuitos en las Utopías.
Te puede interesar....
Reconocimiento de sociedad civil y organismos internacionales
La coordinadora del Pacto por la Primera Infancia, Magdalena de la Luz de Luna, reconoció a la CDMX como pionera nacional en políticas de cuidado y desarrollo infantil, al colocar a los niños en el centro de la agenda pública.
Recordó que la primera infancia —de 0 a 5 años— es decisiva para el desarrollo del cerebro, la salud emocional y la convivencia social.

Por su parte, la secretaria de Bienestar, Araceli Damián, señaló que este programa “marca un antes y un después en la política social de la ciudad”, al ser el primero de gran alcance dirigido a menores de 0 a 3 años.
Agregó que además de los apoyos económicos, se impulsan talleres de crianza positiva y seguimiento en salud, como parte de la construcción del Sistema Público de Cuidados.
Finalmente, el secretario de Atención Ciudadana, Tomás Pliego, recordó que estos apoyos son resultado de la Constitución de la CDMX, que establece un mínimo vital de bienestar, y forman parte del legado de los gobiernos de la Transformación iniciados por Andrés Manuel López Obrador y continuados por Claudia Sheinbaum.
Te puede interesar....