“Desde la Cuna”: Clara Brugada impulsa apoyo histórico para bebés en CDMX
Con el programa “Desde la Cuna”, la Ciudad de México se posiciona como pionera en apoyar a la primera infancia, ofreciendo soporte económico y acompañamiento integral.

La jefa de Gobierno de CDMX, Clara Brugada, ha dado un paso trascendental en su política social al consolidar el programa “Desde la Cuna”, una iniciativa sin precedentes en el país y en América Latina.
Este programa busca asegurar el bienestar y desarrollo de los niños y niñas desde su nacimiento hasta los tres años de edad, reconociéndolos como sujetos de derecho y apostando por su futuro.
Dicho plan se suma a las demás políticas sociales en pro de los capitalinos para que tengan una mejor vivienda, seguridad, educación y más necesidades que beneficien su desarrollo en la capital.

¿Cuál será el apoyo del programa Desde la cuna presentado por Clara brugada en CDMX?
“Desde la Cuna” se materializa con un apoyo económico de mil 200 pesos bimestrales por cada niña y niño entre cero y tres años, subrayando que el beneficio es individual y no por familia.
Además de la transferencia monetaria, el programa ofrece un conjunto de medidas integrales diseñadas para potenciar el desarrollo infantil.
Estas incluyen talleres de crianza positiva para dotar a madres, padres y cuidadores de herramientas emocionales; orientación alimentaria para prevenir la desnutrición y enfermedades crónicas; seguimiento médico periódico; y sesiones de estimulación temprana para detectar y atender cualquier barrera en el desarrollo.
Asimismo, se brindará formación a quienes cuiden a los niños y niñas, promoviendo una crianza basada en el amor y el respeto.
Te puede interesar....
¿Por qué el programa Desde la Cuna fue presentado por Clara Brugada en CDMX?
El programa “Desde la Cuna” surge de la convicción de que los primeros mil días de vida son cruciales para el desarrollo físico, emocional y cognitivo de los seres humanos.

En este sentido, la CDMX asume la responsabilidad compartida con las familias de garantizar que ninguna niña o niño se quede atrás.
Este apoyo no es asistencialista ni transitorio; es una política social estructural que reconoce la importancia vital de esta etapa temprana.
La jefa de Gobierno destacó que si bien el bienestar en la ciudad no se mide solo en cifras u obras, sí se garantiza en el cuidado y crecimiento de su población, priorizando a los más pequeños.
Dicho compromiso se extiende desde el nacimiento hasta la vejez, con la visión de que “nadie se quede solo” en la Ciudad de México.
Brindando un apoyo económico general y sin restricciones, que se incorpora a la extensa gama de beneficios impulsados por la jefa de Gobierno Clara Brugada para los habitantes de la capital.
Te puede interesar....
¿Cuáles son los planes a futuro con el programa Desde la Cuna en CDMX?
En su lanzamiento, el programa “Desde la Cuna” ya ha entregado apoyo a más de 22 mil niñas y niños, sumando un total de 66 mil 400 apoyos hasta la fecha.
La meta para este año es alcanzar los 85 mil beneficiarios, y el próximo año se logrará la universalidad del programa, garantizando que todos los recién nacidos en la Ciudad de México reciban este respaldo.

Este esfuerzo financiero representa una inversión significativa, pero su objetivo primordial es hacer justicia social para las infancias y sus familias, especialmente aquellas que enfrentan mayores rezagos económicos.
La Secretaria de Bienestar e Igualdad Social, Araceli Damián, enfatizó que la CDMX es el primer gobierno en la región en implementar una política social de esta magnitud para la primera infancia, consolidando a la capital como un referente de esperanza, dignidad y futuro para sus habitantes desde el primer aliento.
Te puede interesar....