Congreso CDMX propone que víctima de infidelidad se quede con todos los bienes durante divorcio
La iniciativa busca reconocer el daño emocional causado por la traición y generar un mecanismo de protección económica para la víctima.

El Congreso de CDMX ha impulsado una serie de políticas en apoyo a los capitalinos, así como el exhorto que tuvo sobre ampliar la cobertura de la salud mental por la tragedia en el CCH Sur. Otra política que esta siendo analizada en el Congreso capitalino es la Ley Contra Infieles.
Te puede interesar....
¿En qué consiste la Ley Contra Infieles que quieren implementar en CDMX?
Debido a que la infidelidad, la violencia y el abandono están entre las principales causas de divorcio, el Congreso de CDMX, propone hacer una modificación al Código Civil para que quien en un divorcio incurra en estas faltas sea quien seda la totalidad de sus bienes al cónyuge o la cónyuge violentada.
Esta medida, que será impulsada en el Congreso de CDMX, consiste no solo en castigar la infidelidad o el abandono, sino también la violencia y el maltrato psicológico o económico ejercido en el matrimonio.
En este sentido, el juez otorgaría la totalidad de los bienes a quien sea violentado con cualquiera de las agravantes antes mencionadas.
¿En la actualidad cómo se ejerce la ley ante el divorcio en CDMX?
Actualmente, en el Código Civil, la ley contempla que, aunque el cónyuge incurra en actos dolosos que afecten el patrimonio de la familia, así como el bienestar de su familia, le pertenece la mitad de los bienes que tiene dentro del matrimonio.
Esta ley se intenta cambiar, ya que el congreso local, busca reformar esta política a modo de ejercer un acto de justicia para la parte violentada en el matrimonio.
Otra de las propuestas por el Congreso de CDMX para contribuir con la protección y la seguridad de los habitantes, en este caso con los niños recién nacidos, es impulsar la prisión por 6 años a quien cometa abandono a estos seres.
Te puede interesar....
¿Cuándo quedará aprobada esta iniciativa en el Congreso de CDMX?
Esta iniciativa fue propuesta por la diputada de Morena, Elizabeth Mateos, y primero tendrá que pasar a las comisiones para ser discutida y analizada para su aprobación.
Esta propuesta, aparte de ejercer justicia, busca fortalecer a los Ministerios Públicos y los jueces familiares para ayudar y compensar a las víctimas de maltrato dentro del matrimonio, ya que los datos arrojan que en CDMX los divorcios han aumentado un 30 por ciento.
Dentro de ese 30 por ciento se ha documentado que el 39.9 por ciento es víctima de violencia por parte de la pareja.
Te puede interesar....