Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Conocías este paraíso en Oaxaca? El único destino cerca de CDMX con cascadas petrificadas

Este lugar se caracteriza por sus zonas rocosas y el fenómeno físico que hace que el lugar que sea una maravilla.

Hierve el Agua. Foto: iatitravelinsurance.com | Canva
Hierve el Agua. Foto: iatitravelinsurance.com | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

Si estás buscando lugar para pasar estas vacaciones y mostrarle a tus hijos algo fuera de serie, recuerda que este lugar, con un mirador de cristal muy cerca de CDMX, es el ideal; sin embargo, el estado de Oaxaca es un lugar lleno de arraigo histórico. 

¿Cuál es ese lugar en Oaxaca con cascadas petrificadas?

Te hablamos nada más y nada menos que de Hierve el Agua, un destino turístico en Oaxaca conocido por sus impresionantes cascadas petrificadas.

Este lugar es famoso por sus formaciones rocosas únicas, resultado de la precipitación de carbonato de calcio a lo largo de miles de años. Hierve el Agua es uno de los pocos lugares en el mundo con este tipo de cascadas petrificadas, siendo el otro ejemplo conocido Pamukkale en Turquía.

¿En qué parte de Oaxaca se ubica Hierve el Agua?

Se encuentra en la Sierra de Juárez, a unos 70 kilómetros de la ciudad de Oaxaca, cerca del pueblo de San Lorenzo Albarradas.

El acceso a Hierve el Agua tiene un costo de 25 pesos por persona, más 10 pesos por el acceso a través de San Lorenzo Albarradas, según información de Turismomexico.es. Si gozas de ver cosas maravillosas, checa este bosque de bambú muy cerca de CDMX.

Además de las cascadas petrificadas, el lugar ofrece vistas panorámicas del valle y la posibilidad de nadar en pozas naturales formadas por el agua mineralizada.

¿Cuál es la historia de Hierve el Agua?

Este lugar lo forman un conjunto de dos cascadas que desde hace millones de años y su efecto consiste en un fenómeno físico de petrificación, causado por la mineralización de carbonato de calcio en el agua.

El lento descenso del agua de los manantiales, frenado en las pozas y que discurre siempre con la misma intensidad, crea estas formaciones geológicas en el barranco, que tiene una caída de 30 y 12 metros de altura aproximadamente.

En temporada de lluvias, el paisaje que rodea a Hierve el Agua es de verde intenso, mientras que el sol seca la flora, dando un paisaje árido cuando no llueve. Varios lugares con efectos naturales hay cerca de CDMX, como el bosque de niebla.




 


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas