El mítico pueblo cerca de CDMX con un mirador de cristal que te hará flotar entre las nubes
Este lugar te dará un respiro de la CDMX y te hará vivir una experiencia única e inolvidable, además de disfrutar de paisajes de ensueño

Si ya estas harto de sufrir con el tráfico de la Ciudad de México, que te puede tener atrapado en el auto hasta 152 horas al año, sin duda la solución sería salir de la ciudad.
Hoy te hablaremos de un pueblo mágico que te brindará vistas espectaculares, conexión con la naturaleza y sin duda un poco de adrenalina; así que prepara las maletas y mentalízate solo en disfrutar.
Te puede interesar....
¿Cuál es el pueblo mágico con increíbles vistas y contacto con la naturaleza cerca de CDMX?
Hace unos días te presentamos a Zacatlán de las Manzanas, el pueblo mágico con un mirador de cristal que te hace sentir como si tocarás el cielo, pues no es el único, en lo más alto de la Sierra Norte de Oaxaca, específicamente en el municipio de Ixtlán de Juárez, se localiza el Mirador de Cristal Cuachirindoo.
Este lugar no solo presume tener las vistas más expectáculares de toda la región, sino que es un lugar que te hará sentir la adrenalina a flor de piel y conectar con la naturaleza.
¿Por qué visitar el Mirador de Cristal Cuachirindoo?
El principal atractivo del mirador es la postal que te regala, pues imagina caminar sobre un piso de cristal a más de 200 metros de altura, con una vista al vacío bajo tus pies, que te permitirá contemplar las montaña, cascadas ocultas y una biodiversidad impresionante, además de desafiar tu imaginación.
Este destino es una parada obligada y poco conocida, pues el mirado fue inaugurado el 1 de diciembre de 2022, siendo considerado uno de los más altos de América Latina, solo siendo superado por el Sky Costanera, ubicado a 300 metros de altura en la Gran Torre de Santiago, en Chile.

Como comentamos cuenta con una altura de 200 metros de altura, con un largo de 18 metros, su base es de concreto y acero estructural para soportar un peso de hasta 15 toneladas y resistir sismos, así como ráfagas de hasta 280 km/h.
Te puede interesar....
¿Qué hacer en Ixtlán de Juárez?
Si visitas el Mirador de Cristal Cuachirindoo, debes aprovechar para visitar Ixtlán de Juárez, un municipio que por si tiene un encanto natural.
Siendo una comunidad zapoteca cuenta con una rica herencia cultural y por supuesto una belleza natural que sin duda te dejara sin aliento. Además del mirador, aquí puedes disfrutar de:
- Podrás recorrer sus senderos y disfrutar de la flora y fauna local.
- Practicar ciclismo de montaña.
- Disfrutar de un momento de tranquilidad y degustar tu comida rodeado de naturaleza en un picnic.
- Degustar los platillos tradicionales zapotecas en los restaurantes comunitarios de Ixtlán.
¿Cómo llegar desde la CDMX?
Si ya te dieron ganas de visitar estos impresionantes lugares, aquí te decimos como llegar.
Sin duda la manera más directa es en automóvil, tomando la autopista México-Puebla (MEX 150D), luego la autopista Oaxaca (MEX 135D). Ya en Oaxaca, deberás tomar la Carretera Federal 175 hacia la Sierra Juárez.
También puedes hacerlo en autobús, aunque tendrás más escalas. Deberás abordar un autobús con dirección a Oaxaca desde la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente. Una vez en Oaxaca desde la Central de Autobuses de Oaxaca deberás tomar un transporte local hacia Ixtlán de Juárez.
Así que ya lo sabes, apunta el mirador e Ixtlán de Juárez como tus próximos destinos y disfruta de la naturaleza. Al igual que puedes hacerlo en este lugar que guarda la puerta al cielo.
Te puede interesar....