¿Cuáles son las Líneas del Metro CDMX con más retrasos? Así el avance de los trenes hoy 7 de agosto
El Metro de CDMX es el transporte más usado, pero también el que más retrasos presenta. Este jueves usuarios reportan problemas en diferentes líneas.

Último primer jueves de agosto, es importante que mantengas la información sobre el Tren Ligero que es una extensión de la Línea 2 del Metro, ya que en julio inicio su remodelación y por ello, algunas estaciones siguen cerradas, lo que podría afectar a los miles de usuarios que a diario lo utilizan para desplazarse.
Así como el Tren Ligero es parte fundamental de la movilidad para los habitantes de Xochimilco, el Metro CDMX es esencial para que millones de capitalinos se desplacen por toda la capital, a pesar de sus constantes fallas y retrasos.
Te puede interesar....
¿Cómo es el avance del STC Metro de CDMX para este jueves 7 de agosto?
Aunque existen diversos factores que pueden afectar la circulación de los trenes, como puede ser que alguien se lance a las vías del Metro, como ha sucedido en estaciones como Tacubaya; el Sistema de Transporte Colectivo Metro estima que los tiempos aproximados de espera para cada estación son:
- Línea 1: 5 minutos, con afluencia moderada.
- Línea 2: 5 minutos, con afluencia moderada.
- Línea 3: 6 minutos, con alta afluencia.
- Línea 4: 4 minutos, con afluencia moderada.
- Línea 5: 5 minutos, con afluencia moderada.
- Línea 6: 5 minutos, con afluencia moderada.
- Línea 7: 6 minutos, con alta afluencia.
- Línea 8: 6 minutos, con afluencia moderada.
- Línea 9: 5 minutos, con alta afluencia.
- Línea A: 5 minutos, con alta afluencia.
- Línea B: 6 minutos, con alta afluencia.
- Línea 12: 6 minutos, con alta afluencia.
¿Qué pasa en la Línea A del Metro CDMX este primer jueves de agosto?
Una de las Líneas que más reportes presenta este ya casi fin de semana es la Línea A, que corre de Pantitlán a Los Reyes la Paz. En jueves no es la excepción, ya que los usuarios, reportan marcha lenta y falta de trenes, así como retrasos hasta por 25 minutos.
A lo que el STC Metro, responde que la marcha lenta se debe a una revisión que se está realizando y que "en breve reanudarán la marcha"
Otras líneas reportan máxima afluencia, a modo que los usuarios ya no pueden subirse a los vagones, es el caso de la estación Tezonco de la Línea 12.
Un usuario reclama sobre los retrasos y acusa a las autoridades y operativos del STC Metro, de ser ellos mismos quienes provocan la marcha lenta en horas pico.
Otras estaciones reportan retrasos en la Línea 3, que corre de Indios Verdes a Ciudad Universitaria, y la Línea 2 que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña.

Te puede interesar....
¿Por qué el STC Metro es el transporte público más usado en CDMX?
El Metro de CDMX, es el medio de transporte más utilizado debido a su amplia cobertura, bajo costo y capacidad para transportar a millones de personas diariamente.
Su extensa red de líneas y estaciones conecta diferentes zonas de la ciudad y municipios aledaños, lo que lo convierte en un eje vertebral del transporte público. Además, su tarifa accesible y rapidez, especialmente en comparación con el tráfico vehicular en superficie, lo hacen una opción atractiva para los usuarios.
A pesar de sus fallas y de todas las deficiencias que puede presentar, el Metro de la ciudad sigue siendo un medio de movilidad eficaz para todos los habitantes de la capital y el área metropolitana.
Te puede interesar....