Tren Ligero de CDMX se renueva y tendrá cierres temporales rumbo al Mundial 2026
La terminal Tasqueña será renovada con 200 millones de pesos como parte de los proyectos de movilidad camino al Mundial 2026 en Ciudad de México.

La Ciudad de México ya se prepara para ser una de las sedes del Mundial 2026 y, como parte de las obras estratégicas, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunció que el próximo 28 de julio iniciarán los trabajos de ampliación de la Terminal Tasqueña del Tren Ligero.
La intervención implicará el cierre parcial de estaciones y la activación de un plan de movilidad alternativa. La meta es duplicar la capacidad del Tren Ligero, de 110 mil a 230 mil pasajeros diarios, de cara al flujo turístico y local que traerá consigo el torneo internacional de fútbol.
“Del 28 de julio al 31 de agosto el servicio operará de Xochimilco a Nezahualpilli y se contará con servicio de apoyo gratuito de RTP hasta Tasqueña”, informó el STE.
Te puede interesar....

¿Qué estaciones del Tren Ligero estarán cerradas?
Durante la primera etapa, el recorrido se limitará de Xochimilco a Nezahualpilli, mientras que las personas usuarias deberán hacer uso del servicio emergente de autobuses RTP entre Nezahualpilli y la Terminal Tasqueña. A partir del 1 de septiembre, el cierre será únicamente en Tasqueña, donde continuarán los trabajos de modernización.
Las unidades de apoyo operarán en los mismos horarios del Tren Ligero:
- Lunes a viernes: 5:00 a 23:30 horas
- Sábados: 6:00 a 23:30 horas
- Domingos: 7:00 a 23:30 horas
Tendrán paradas frente a las estaciones Nezahualpilli, Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín, Las Torres, y en el andén E de la Terminal Tasqueña.

¿Cuánto costarán estas obras del Tren Ligero y qué incluyen?
La ampliación de Tasqueña tendrá una inversión de 200 millones de pesos y contempla varios puntos:
- Construcción de una nueva plataforma de llegada y salida de trenes.
- Adecuaciones en vías y catenarias.
- Rehabilitación peatonal y mejoras en la accesibilidad del CETRAM.
- Nueva iluminación pública.
Además, se espera la llegada de 17 trenes ligeros nuevos, conocidos como “El Ajolote”, para robustecer la línea entre Tasqueña y Xochimilco, una de las más utilizadas por quienes asisten al Estadio Azteca.
Te puede interesar....
¿Qué otras obras se contemplan rumbo al Mundial 2026 en CDMX?
La movilidad es solo uno de los frentes de transformación en la ciudad, pues el icónico Estadio Azteca, donde se celebrará el partido inaugural del Mundial, también está en remodelación con una inversión de 7.2 millones de dólares, impulsada por sus propietarios.
Pero la apuesta es más amplia, también el Metro CDMX recibirá 23 mil millones de pesos para modernización operativa, se contempla una nueva línea de Trolebús “Cacomixtle” que conectará Metro Universidad con el CETRAM Huipulco, otras acciones son:
- Modernización de CETRAMS: Huipulco y Universidad
- Infraestructura vial: 13 mil 500 millones en obras clave, como en Calzada de Tlalpan
- Ciclovía Gran Tenochtitlán: 34 km conectando el Zócalo con el sur
- Aeropuerto de CDMX: modernización por 8 mil 500 millones de pesos
- Vigilancia: instalación de 40 mil 800 cámaras del C5 para reforzar la seguridad urbana
Te puede interesar....