¿Cuáles son los niveles de la presa Cutzamala de CDMX, hoy 22 de julio?
El Sistema Cutzamala acumula más de un mes de recuperación tras una etapa crítica en 2024. Te contamos cuál es el nivel de sus principales presas.

Después de enfrentar niveles históricamente bajos, el Sistema Cutzamala, una de las principales fuentes de agua para la Zona Metropolitana del Valle de México, ha mostrado una recuperación paulatina en sus niveles de almacenamiento.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 20 de julio el sistema registra un 58.34% de su capacidad, es decir, unos 456.5 millones de metros cúbicos.
Este aumento no es aislado, se trata de 39 días consecutivos en los que el sistema ha registrado incrementos, impulsados por las lluvias recientes en diferentes estados que integran este sistema, incluyendo la Ciudad de México como en el Estado de México.
El repunte de almacenamiento comenzó el pasado 11 de junio, cuando el sistema apenas contaba con un 48.24% de su capacidad.
Te puede interesar....

¿Qué presas conforman el Sistema Cutzamala y cómo están actualmente?
El sistema está integrado principalmente por tres presas:
- Valle de Bravo, que actualmente se encuentra al 71.71% de su capacidad, con 282.80 millones de metros cúbicos.
- El Bosque, con 91.16 millones de m³, al 45.04% de su llenado.
- Villa Victoria, la más rezagada, con un 44.47% de su capacidad, es decir, 82.58 millones de m³.
Las tres han recibido lluvias en los últimos cinco días, la mayoría entre ligeras y moderadas (menos de 20 mm). Solo Valle de Bravo registró una lluvia fuerte (menor a 70 mm).
Te puede interesar....
¿Qué tan grave fue la situación de desabasto de agua en el Cutzamala en 2024?
El contraste con el año pasado es notorio, ya que el 19 de junio de 2024, el sistema alcanzó su punto más crítico con apenas 26.01% de su capacidad total, lo que refleja una mejora del 32.33% en poco más de un año.
Sin embargo, este avance debe tomarse con cautela, puesto que aún no se alcanzan niveles ideales.

¿Cuáles son los retos que enfrenta el Sistema Cutzamala?
El Sistema Cutzamala aporta el 26% del agua potable que se consume en el Valle de México. El resto proviene del Sistema Lerma, pozos y manantiales. Sin embargo, el crecimiento urbano, la demanda constante y la falta de nuevas fuentes hacen vital su buen funcionamiento.
Además, su infraestructura requiere mantenimiento constante, lo cual obliga a realizar suspensiones temporales del suministro. Estos cortes pueden extenderse desde algunas horas hasta días, lo que genera molestia entre la población y presión sobre las autoridades para reanudar el servicio rápidamente.

Autoridades han señalado que reducir los operativos de mantenimiento a lo mínimo indispensable puede parecer una solución a corto plazo, pero incrementa el riesgo de fallas mayores. Especialmente vulnerables son los tramos entre la planta de bombeo Los Berros y los puntos de entrega en CDMX y Edomex.
Te puede interesar....