Culebra es encontrada al interior de un tinaco en un casa de la Magdalena Contreras
Una vecina dijo que mientras realizaba labores de limpieza en la azotea, notó movimientos extraños dentro del tinaco, por lo que decidió revisar y se llevó una gran sorpresa.

Una familia de la colonia San Nicolás, en la Ciudad de México, vivió momentos de sorpresa al descubrir una culebra dentro del tinaco de agua ubicado en la azotea de su domicilio.
El hallazgo fue reportado a las autoridades, y gracias a la intervención oportuna de voluntarios del Grupo de Defensa y Medioambiente (GDM), el reptil fue rescatado y posteriormente liberado en una zona segura.
Te puede interesar....
¿Cómo fue encontrado el reptil dentro del tinaco en la alcaldía Magdalena Contreras?
De acuerdo con el reporte de los voluntarios, los hechos ocurrieron en el inmueble ubicado en Privada de Primera Cerrada de Tabaqueros #2, en la colonia San Nicolás.

La propietaria del domicilio, Mónica Mabel Hernández Galván, relató que mientras realizaba labores de limpieza en la azotea, notó movimientos extraños dentro del tinaco, por lo que decidió revisar y se llevó una gran sorpresa al observar una culebra nadando en el agua.
De inmediato, la vecina solicitó apoyo de los equipos de emergencia locales. En cuestión de minutos, arribaron los voluntarios Yamile, Jimena, Kevin y Carlos, a bordo de la unidad 83 del GDM, quienes implementaron un protocolo seguro de rescate para evitar que el animal o las personas resultaran lesionados.
Hace día un menor de edad fue detenido tras pasear a un pinto dentro de las instalaciones del sistema de transporte colectivo Metro. El detenido fue acusado por delitos contra la biodiversidad.

¿Qué tipo de culebra era y cómo se realizó el rescate?
Aunque no se trataba de una especie venenosa, los rescatistas destacaron la importancia de mantener la calma y no intentar capturar este tipo de animales sin experiencia, ya que pueden reaccionar de manera defensiva.
La culebra fue retirada cuidadosamente del tinaco y colocada en un contenedor especial para su traslado. Posteriormente, los voluntarios del GDM la llevaron hasta la zona alta de Los Dinamos, en la alcaldía Magdalena Contreras, donde fue liberada en su hábitat natural.
En la Ciudad de México existen al menos cinco especies nativas de serpientes cuya mordida puede ser peligrosa. La mayoría de las especies fueron localizadas al sur y en la zona oriente de la capital.
¿Qué deben hacer los vecinos si encuentran una culebra?
Las autoridades ambientales recomiendan no lastimar ni manipular reptiles, ya que muchas especies son inofensivas y cumplen un papel importante en el control de plagas.
En caso de detectar una serpiente en casa, se debe mantener una distancia segura y contactar a Protección Civil o grupos especializados como el GDM para su rescate.
Gracias a la rápida respuesta de los voluntarios, este incidente terminó sin daños ni riesgos, recordando a la población la importancia de convivir responsablemente con la fauna urbana que habita en la Ciudad de México.
Te puede interesar....






