Decomisan 50 toneladas de autopartes ilícitas en la colonia Peralvillo, CDMX
Las acciones fueron encabezadas por la Fiscalía Central de Investigación de Robo de Vehículos y Transporte de la CDMX, como parte de los operativos enfocados en combatir el robo y desmantelamiento de automóviles en la capital del país.

Cincuenta toneladas de autopartes de procedencia ilícita fueron decomisadas durante cateos simultáneos realizados en la colonia Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc.
En agosto de 2025, autoridades de CDMX decomisaron diversas partes de vehículos de procedencia ilícita en la colonia Buenos Aires en la alcaldía Cuauhtémoc. Los comercios dónde se realizaron los cateos eran dedicado al comercio de partes de vehículos con reporte de robo.
Te puede interesar....
¿Qué ocurrió durante los cateos simultáneos en la colonia Peralvillo?
Las acciones fueron encabezadas por la Fiscalía Central de Investigación de Robo de Vehículos y Transporte de la Ciudad de México, como parte de los operativos enfocados en combatir el robo y desmantelamiento de automóviles en la capital del país.
De acuerdo con las autoridades, las autopartes aseguradas estaban presuntamente vinculadas con actividades delictivas relacionadas con el comercio ilegal de piezas automotrices, una práctica recurrente en la zona.

Los cateos se realizaron en varios puntos del barrio, conocido por la presencia histórica de giros vinculados al mercado negro de refacciones.
Ya la bodega donde se almacenaban partes de vehículos presuntamente robadas fue desmantelada tras un operativo por parte de la Fiscalía Especializada en el robo de vehículos y transporte en la colonia Peralvillo en la alcaldía Cuauhtémoc. Dos personas fueron detenidas.

Te puede interesar....
¿Dónde fue asegurado el predio con las autopartes ilícitas decomisadas en la colonia Peralvillo?
El decomiso más relevante se llevó a cabo en una refaccionaria ubicada sobre la calle Granada, donde personal ministerial localizó grandes cantidades de piezas de autos que no contaban con documentación legal para su comercialización.
Tras la inspección, el inmueble fue clausurado y se colocaron sellos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, como parte del proceso legal para continuar con las investigaciones.

Las autoridades informaron que dentro del predio encontraron motores, transmisiones, puertas, tableros, defensas y otras autopartes que podrían corresponder a vehículos robados en distintos puntos de la capital.
Asimismo, detallaron que estos operativos buscan desmantelar redes dedicadas al robo, almacenamiento y distribución de piezas automotrices de forma ilícita.

¿Qué instituciones participaron en el operativo que dejó 50 toneladas de autopartes ilícitas?
En el operativo participaron elementos de la Policía de Investigación, así como personal de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional, quienes brindaron apoyo táctico y de seguridad para garantizar que las diligencias se llevaran a cabo sin incidentes.
La presencia de estas corporaciones permitió asegurar la zona y evitar que terceros intentaran interferir con las labores ministeriales.

Las autoridades señalaron que estos trabajos forman parte de una estrategia permanente para combatir el robo de vehículos y la venta ilegal de autopartes, fenómenos que afectan de manera considerable a automovilistas y aseguradoras en la CDMX.
Además, destacaron que continuarán con inspecciones y operativos similares en zonas donde se tenga detectada actividad delictiva relacionada con este tipo de ilícitos.
Te puede interesar....








