Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Confirman nuevos casos de sarampión, autoridades de CDMX refuerzan la vigilancia epidemiológica

La Secretaría de Salud confirma 11 nuevos casos por sarampión, Ciudad de México mantiene alerta.

Niño con sarampión de espalda | Foto: Gemini IA
Niño con sarampión de espalda | Foto: Gemini IA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Yaritzel Ximena Vargas García

La Secretaría de Salud confirmó 11 nuevos casos de sarampión a nivel de la República, lo que eleva la cifra nacional a 5,252 casos acumulados en lo que va del año.

A la fecha, se han aplicado 8 millones de dosis de las vacunas triple viral (SRP) y SR, y se amplió la cobertura a personas de hasta 49 años, con prioridad en comunidades rurales y jornaleros agrícolas.


Nuevos casos

El virus, altamente contagioso, mantiene presencia activa en estas últimas 24 horas en cuatro entidades federativas: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, y Estado de México.

Fuente:  Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática

Fuente: Sistema Especial de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Febril Exantemática

El brote de sarampión, concentrado principalmente en Guerrero, que registra siete nuevos casos en 24 horas, ha sido contenido gracias a la rápida acción de los equipos de respuesta rápida y los cercos sanitarios. Mientras que Chihuahua mantiene 21 muertes por sarampión. 

Ciudad de México con 827 posibles casos de sarampión

De acuerdo con el Informe Diario del Brote de Sarampión, Ciudad de México concentra 827 casos probables y 7 casos confirmados hasta el día de hoy, por lo que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, exhorta a la ciudadanía a acudir a las unidades médicas para completar sus esquemas de vacunación.



Llamado a completar esquemas de vacunación

El sarampión puede contagiar hasta a 18 personas a partir de un solo caso, por lo que la vacunación continúa siendo la principal herramienta de protección.

Para orientar a la ciudadanía, se habilitó la nea de Vacunación 079, que ofrece información sobre los puntos de inmunización y horarios de atención.

El esfuerzo nacional cuenta con el apoyo de la OMS y la OPS, y busca mantener bajo control un virus cuya propagación, aunque preocupante, se ha contenido gracias a la respuesta temprana y a la cobertura vacunal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas