Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Sin plan para el domingo? Descubre los rincones de CDMX en Paseos Históricos GRATIS

Checa rutas fechas y todo lo que debes saber de los Paseos Históricos por los rincones más emblemáticos de CDMX

Recorrido por trajinera en los canales de Xochimilco, vista del Templo Mayor.     Foto: Facebook (Programa Paseos Históricos) | Canva
Recorrido por trajinera en los canales de Xochimilco, vista del Templo Mayor. Foto: Facebook (Programa Paseos Históricos) | Canva

Publicado el

Por: Sandra Ortega

La Ciudad de México es un lugar lleno de historia gracias a su belleza arquitectónica, zonas arqueológicas y museos, y no en vano en 2024 fue nombrada como uno de los mejores destinos culturales del mundo.

Si tú eres amante de la historia y deseas adentrarte más a la riqueza histórica de la CDMX, la Secretaría de Cultura de la CDMX anunció que para celebrar los 40 años del programa Paseos Históricos, los domingos de mayo se realizarán recorridos guiados gratuitos por diferentes lugares de la capital. Aquí te damos todos los detalles.

¿Qué son los Paseos Históricos en CDMX?

El programa Paseos Históricos inició en 1985 con el objetivo de fortalecer la identidad los capitalinos, para de esa manera fomentar la conservación de sus tradiciones, costumbres y memoria histórica.

Cada recorrido dura entre 60 y 150 minutos donde un equipo multidisciplinario integrado por especialistas en patrimonio cultural, historiadoras, arqueólogas, arquitectas e historiadoras del arte, comparten anécdotas y hechos históricos de las más de 200 rutas que hay por las 16 alcaldías.

A lo largo del año se organizan entre 42 y 44 paseos, con un promedio de 300 asistentes por domingo, que recorren zonas arqueológicas, edificios históricos, recintos religiosos, museos, parques, plazas, jardines y monumentos. 

1.-¿Cuándo será el Paseo por el Centro Histórico?

Dentro del marco por la conmemoración de los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, se lleva a cabo "Mientras exista el mundo no acabará la gloria ni fama de México-Tenochtitlan", donde los guías dirigirán a los visitantes a descubrir las historias y anécdotas de las maquetas frente al Templo Mayor y la fuente de la Fundación.

Aquí recorrerán lo que fue una de las calzadas prehispánicas, actualmente la avenida Pino Suárez, hasta donde fue el punto de encuentro entre Moctezuma y Hernán Cortés en 1519.

  • Fecha: 11 de mayo
  • Lugar: Plaza del Seminario, esquina con Moneda: Centro Histórico. 
  • Horario: 10:45 horas

imagen-cuerpo

2.-¿Qué puedo conocer en Iztapalapa?

Iztapalapa es un lugar lleno de historia, no olvidemos que aquí se encuentra el centro ceremonial con más de mil años de historia, por eso no es de extrañar que sea una de las rutas de estos paseos

“Renovando el Universo. Huizachtepetl y los mexicas, la ceremonia del Fuego Nuevo” es el recorrido donde podrás visitar la zona arqueológica del Cerro de la Estrella .

También te adentraras al Museo del Fuego Nuevo, este último uno de los sitios más importantes para los mexicas, porque realizaban el encendido del Fuego Nuevo, ceremonia que marcaba el cierre de un ciclo de 52 años.

  • Fecha: 18 de mayo.
  • Lugar: Museo del Fuego Nuevo: carretera Escénica al Cerro de la Estrella kilómetro 2, s/n.
  • Horario: 10:45 horas.

imagen-cuerpo



3.-¿Un paseo por trajineras?

El último recorrido del más se llama “Entre canales y chinampas, de Xochimilco a Tenochtitlan”, aquí podrás conocer lo que aún se conserva del sistema de canales y chinampas utilizado por los mexicas en la zona de Cuemanco en Xochimilco, que conformaban los lagos al sur de México-Tenochtitlan.

Eso sí, aunque los recorridos son gratis, este tiene un costo de recuperación de $100 pesos por persona y tiene una capacidad máxima de 18 personas por trajinera. 

  • Fecha: 25 de mayo.
  • Lugar: embarcadero de Cuemanco, frente a la pista de canotaje Virgilio Uribe
  • Horario: 10:45 horas
imagen-cuerpo

Cuando pensamos que ya conocemos todo de la Ciudad de México siempre hay aparece algo nuevo por descubrir, como es el caso del edificio en el Centro Histórico que fue sede del primer cine en la CDMX. Por eso no esta mal tomar alguno de estos recorridos y dejarse llevar por la historia de nuestra capital

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas