El mítico pueblo mágico a pocas horas de CDMX que vio nacer y crecer a Lázaro Cárdenas
Situado en un lugar lleno de árboles y rodeado de plazas, capillas y calles empedradas, aparte de contar con un gran acervo artístico, es un lugar ideal para salir del ruido de la ciudad y encontrar toda la tranquilidad.

Si te gustan las alturas y quieres dormir en una hamaca, muy cerca de CDMX se encuentra Mineral de Pozos, un lugar lleno de historia, donde podrás hacer cosas extremas. Si bien lo prefieres, puedes ir al lugar que vio nacer al General Lázaro Cárdenas y conocer un poco de su historia.
Te puede interesar....
¿Dónde se encuentra el pueblo mágico que vio nacer al General Lázaro Cárdenas cerca de CDMX?
Hablamos del ahora pueblo mágico de Jiquilpan de Juárez, que también se destaca porque en 1895, vio nacer al general y quien fuera presidente de México del 1934 a 1940, Lázaro Cárdenas del Río, quien también fue Gobernador de Michoacán, por este motivo, esta el lugar de lo que fuera su casa.
Además, en Jiquilpan se pueden admirar los murales de José Clemente Orozco, localizados uno en la Biblioteca Pública Lic. Gabino Ortiz y otro en la Primaria Francisco I. Madero, sus hermosos parques, su deliciosa gastronomía y las fantásticas artesanías que se elaboran en la región.
¿Cuál es el atractivo de Jiquilpan de Juárez en el estado de Michoacán?
De las cosas imprescindibles para disfrutar en este pueblo mágico, son los jardines de jacarandas en tiempos de floración. Otras de las cosas es visitar el taller sericícola, así como ver al pelícano borregón en el lago de Chapala.
Otro de los bellos atractivos, son las obras artísticas que permanecen en este lugar. El pueblo de Jiquilpan cuenta con espléndidas piezas de arte que por sí mismas ameritan el viaje, sobre todo entre sus obras sobresale el arte sacro. Una de las obras más importantes son:
- Cristo de peregrinación del siglo XVI en la parroquia.
- Fuente de los Peces erigida por Francisco Eduardo Tresguerras.
Otras obras que imperan en el lugar son los murales de José Clemente Orozco dentro de la Biblioteca Gabino Ortiz Villaseñor y los Giroscopios y esculturas de Feliciano Béjar en la Casa Museo que lleva su nombre.

Te puede interesar....
¿Qué es el arte sacro?
El arte sacro es un tipo de arte que tiene como objetivo expresar y glorificar lo divino y lo sagrado, generalmente dentro de un contexto religioso. Se utiliza para fomentar la fe, la adoración y la conexión espiritual con lo trascendente.
Este arte puede manifestarse en diversas formas, incluyendo arquitectura, escultura, pintura, música y artes decorativas.
Características principales del arte sacro:
- Propósito devocional: El arte sacro está intrínsecamente ligado a la práctica religiosa y litúrgica, buscando inspirar la adoración y la contemplación.
- Transmisión de enseñanzas: A menudo, representa escenas bíblicas, vidas de santos o elementos simbólicos que transmiten enseñanzas morales y espirituales.
- Belleza y trascendencia: Busca reflejar la belleza divina y evocar lo sagrado a través de la estética, invitando a la reflexión y a la experiencia espiritual.
- Adaptación a la liturgia: El arte sacro se integra en los espacios sagrados, como iglesias y templos, y a menudo se utiliza en ceremonias religiosas.
- Diversidad de formas: Se manifiesta en una amplia gama de expresiones artísticas, desde la arquitectura monumental hasta la música y las artes decorativas.
¿Cómo llegar a Jiquilpan de Juárez en Michoacán desde CDMX?
La manera más rápida de llegar a Jiquilpan de Juárez, Michoacán, desde CDMX es en autobús. El viaje dura aproximadamente 8 horas y 29 minutos, y los boletos pueden encontrarse por precios entre 600 y 1 mil 300 pesos.
También es posible volar a Guadalajara y luego tomar un autobús a Jiquilpan, pero esto puede ser más costoso y tomar más tiempo. Si vas a salir desde CDMX, es importante que cheques el top 10 de los cruces más peligrosos de la capital.
Para tomar el autobús, dirígete a la Terminal de Autobuses del Sur (Taxqueña) o a la Terminal Observatorio. La línea de autobuses Primera Plus ofrece salidas directas a Jiquilpan de Juárez desde la Capital.
Para llegar en auto a Jiquilpan de Juárez, Michoacán desde CDMX, puedes tomar la autopista México-Guadalajara (15D) y luego la carretera estatal 110. El viaje dura aproximadamente 5 horas y media y la distancia es de alrededor de 462 kilómetros.
Instrucciones detalladas:
- Desde CDMX, toma la autopista México-Guadalajara (15D) en dirección oeste.
- Continúa por la autopista 15D hasta llegar a la salida hacia Jiquilpan.
- Toma la salida y conecta con la carretera estatal 110, que te llevará directamente a Jiquilpan de Juárez, es importante que evalúes casetas de peaje y el buen estado de tu automóvil.
Te puede interesar....