Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

El tianguis más antiguo de CDMX nació en la época prehispánica y fue remodelado por Porfirio Díaz

Este sitio ha sido uno de los favoritos de los habitantes de la CDMX desde hace años por su gran variedad de productos.

El tianguis más antiguo de la CDMX, Foto: canva
El tianguis más antiguo de la CDMX, Foto: canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: César González

La CDMX es hogar de miles de comercios, como sus varios restaurantes que van desde los de lujo hasta los más económicos, pero si hay que elegir un rey de la capital ese es el tianguis y hoy te hablaremos del más antiguo que nació en la época prehispánica y fue remodelado por Porfirio Díaz.

Antes de continuar y para aquellos que no lo sepan, este tipo de negocio se refiere a los puestos "ambulantes" que se colocan semana a semana (en la mayoría de los casos) en las mismas calles ofreciendo productos que van desde frutas, pasando por ropa e incluso celulares.

¿Cuál es el tianguis más viejo de CDMX?

El tianguis más viejo de la CDMX es el mismo en el que puedes conseguir bisutería desde nueve pesos, así es, hablamos de la Lagunilla, uno de los más emblemáticos de la capital del país que además, guarda una historia impresionante, comenzando por que fue inaugurado en la época prehispánica.

Ahora, seguramente su fama lo precede, ya que incluso a nivel internacional el nombre de este popular sitio se escucha, todo gracias a la enorme variedad de productos que sus locatarios ofrecen, aquí puedes encontrar lo que te imagines, desde adornos para fiestas hasta vestidos.

¿Cuándo se fundo el tianguis de la Lagunilla?

El tianguis de la Lagunilla es muy antiguo, ya que este se fundo incluso antes de que la CDMX fuera conocida así, antes de las inundaciones y los hundimientos, en la época prehispánica y aunque no se sabe con certeza el año exacto, se conoce que era un punto de comercio importantes.

La historiadora Beatriz Fernández señala que se trataba de una de las zonas a la que muchos indígenas acudían a “chacharear”, pues desde ese entonces se podían adquirir cientos de artículos como antigüedades, pieles de animales, hierbas medicinales, plumas de aves y piezas de oro y cobre.

La remodelación de la Lagunilla por Porfirio Díaz

Como te mencionamos desde el inicio, el tianguis más antiguo de CDMX fue remodelado por el en ese entonces presidente, Porfirio Díaz, quién en 1904 comenzó un proyecto para reubicar a todos los comerciantes en un espacio destinado para ellos, mismo que construyo Ernesto Canseco.

Así pues, el 14 de septiembre de 1905 se inauguró el mercado de la Lagunilla, del que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló que uno de los propósitos de este fue el que los habitantes de la colonia pudieran contar con una central de abasto.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas