Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿En qué consiste la propuesta de Clara Brugada para renovar edificios en Tlatelolco?

"Ruta Tlatelolco Mi Amor" para una de las unidades más emblemáticas de la capital; checa en qué consiste el plan de Clara Brugada.

Unidad Tlatelolco y Jefa de Gobierno Clara Brugada. Foto: Centro Urbano y @ClaraBrugadaM | Canva
Unidad Tlatelolco y Jefa de Gobierno Clara Brugada. Foto: Centro Urbano y @ClaraBrugadaM | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Araceli Bernal

De los apoyos que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), existe el programa "Desde la Cuna", anunciado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, el cual se ha anunciado con un apoyo histórico para los bebes capitalinos.

Así como sobresale este apoyo, también se anunció "Ruta Tlatelolco Mi Amor", checa en qué consiste. 

¿En qué consiste el programa " Ruta Tlatelolco Mi amor" impulsado por Clara Brugada?

Este programa se presenta como una de las inversiones más importantes para este 2025, donde 27 edificios de la icónica unidad Tlatelolco, que presentan daños, mayores, moderados o mínimos, serán remodelados. Este programa incluye materia hídrica, de seguridad y de salud, entre otros.

La mandataría capitalina, Clara Brugada, anunció una inversión cercana a los mil 300 millones de pesos, y mediante el programa “Regeneración Urbana para la Transformación Ahora (RUTA) Tlatelolco mi Amor”, se incrementarán las cámaras de seguridad y se rehabilitarán áreas verdes, luminarias y andadores de esta emblemática zona de la capital.

Adelantó, además, que se reconstruirán el cine y el hospital de esta Unidad Habitacional. Así como este plan, en donde uno de los impulsos será la seguridad de Tlatelolco, lo mismo se hará en la alcaldía Iztacalco, con el plan "Policía cerca de ti".

imagen-cuerpo

¿Cómo comenzará el programa "Ruta Tlatelolco Mi Amor"?

Ante vecinas y vecinos, Clara Brugada informó que primero se realizará un estudio preliminar de todos los edificios para su rehabilitación completa, seis de ellos Ignacio Ramírez, ISSSTE 11, Chihuahua, José María Arteaga, Michoacán y Baja California, tendrán una inversión de entre 500 y mil millones de pesos para su atención.

Vamos a ir recuperando poco a poco Tlatelolco, incluye echar a andar este proceso integral que contempla una gran intervención de atención a los riesgos estructurales que tienen varios edificios, reestructurar sus andadores, banquetas; esta intervención que implica iluminar a fondo Tlatelolco, recuperar los espacios públicos, atender el agua, los servicios y lo que tengamos como prioridad

Clara Brugada Molina - Jefa de Gobierno de CDMX

de los edificios con mayor afectación que serán rehabilitados, son: 

Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, ISSSTE 12, Santos Degollado, Miguel Negrete, Coahuila y José María Chávez, que tendrán estudios especializados paralelamente a los seis anteriores.

imagen-cuerpo

Posteriormente, vienen 13 edificios con afectaciones menores: Zacatecas, Guillermo Prieto, Guadalupe Victoria, Molino del Rey, General Anaya, Cuauhtémoc, Chamizal, 5 de febrero, Ignacio Allende, Sitio de Coahuila, ISSSTE 7, 9 y 10, estos edificios, son los que tendrán una evaluación preliminar, para comenzar rehabilitación.

¿Cuál será la solución en materia hídrica y de seguridad, con el programa "Ruta Tlatelolco Mi Amor"? 

En materia hídrica, se rehabilitará la planta de tratamiento de agua de Tlatelolco, además de realizar la limpieza de todas las cisternas; también se ejecutará el programa Ciudad Iluminada, Comunidad Segura, con 2 mil 412 nuevas luminarias y la recuperación de 300 mil metros cuadrados de áreas verdes.

imagen-cuerpo

En cuanto a seguridad, la Jefa de Gobierno, anunció que se recuperarán los cuatro módulos de seguridad y se aumentará en un 25 por ciento el número de cámaras de videovigilancia en la zona. Dentro de los ajustes estéticos y de infraestructura, Brugada dijo: 

Se atenderán los andadores, banquetas, guarniciones y pavimentación de algunos estacionamientos que están llenos de baches; vamos a atender 22 mil 829 metros cuadrados de andadores, banquetas y guarniciones, con una inversión de 29 mdp destinados sólo para eso. Luego, pavimentaciones, 13 mil 500 metros cuadrados, 16 mdp; más 35 mdp en toda la iluminación, suman 82 millones de pesos sólo en obras y servicios, sin contar lo de agua

Clara Brugada Molina - Jefa de Gobierno de CDMX

Finalmente, la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, reconoció el trabajo hecho por la Jefa de Gobierno en la implementación de diversos proyectos en beneficio de la ciudadanía, como el programa Bachetón, entre otros.

Cabe resaltar, que en la alcaldía Cuauhtémoc, se están impulsando construcciones que disminuyan la gentrificación, así lo ha dado a conocer Clara Brugada.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas