Habrá clase masiva de primeros auxilios en CDMX, ¿cuándo y dónde será?
Este evento forma parte de las actividades conmemorativas por los 40 años del sismo de 1985 en CDMX y donde se espera participen más de 2 mil personas

A pocas semanas de conmemorarse un aniversario más del sismo del 19 de septiembre de 1985, la jefa de Gobierno, Clara Brugada presentó el programa "40 años, memoria de un terremoto, cuando el pueblo salvó al pueblo".
El programa donde se honrará a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017, contempla que del 1 al 30 de septiembre se realizarán 14 actividades; uno de estos eventos será la clase masiva de Primeros Auxilios y RCP.
Te puede interesar....
¿Cuándo y dónde será la clase masiva de primeros auxilios y RCP en CDMX?
La clase masiva se realizará un día antes del Simulacro Nacional 2025, (donde podrás recibir la alerta en tu celular), es decir, el 18 de septiembre, a las 09:00 horas en el Monumento a la Revolución.
La clase estará a cargo de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y se espera contar con la participación de más de dos mil elementos de los cuerpos de emergencia como: Secretaría de Salud, Protección Civil, el RUM y la Cruz Roja.
Te puede interesar....
¿Qué habrá en la clase masiva de primeros auxilios y RCP en CDMX?
La clase se dividirá en dos ejes, en el primero las personas podrán aprender hacer maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP); el segundo es la activación oportuna de servicios de emergencia 911, así como apoyo en control de hemorragias, atención de quemaduras, heridas y la obstrucción de las vías aéreas.
El gobierno capitalino contempla entregar 3 mil 500 “mochilas de vida” en unidades habitacionales. Los kits de emergencia incluyen artículos como botiquín de primeros auxilios, silbato, linterna, USB con documentos personales, manta térmica y una tarjeta con datos médicos esenciales.
Además de conmemorar dos fechas que han marcado a la Ciudad de México y honrar la memoria de las víctimas, este tipo de cursos son de gran ayuda, para los habitantes de la capital, debido a que vivimos en una de alta actividad zona sísmica, donde en cualquier momento se puede presentar un movimiento telúrico, como pasó el 2 de agosto.
Te puede interesar....