Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Qué papas han dado misa en la Basílica de Guadalupe en CDMX?

Solamente dos pontífices han tenido el privilegio de presidir la eucaristía ante la imagen de la Virgen Morena en el cerro del Tepeyac.

Dos papas han dado misa en CDMX. Foto: IA
Dos papas han dado misa en CDMX. Foto: IA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Dalia Mendoza

La Basílica de Guadalupe, uno de los recintos católicos más visitados del mundo, guarda en su historia un dato singular: a pesar de la profunda devoción del pueblo mexicano, solo dos papas en la historia han oficiado misa en este santuario sagrado.

¿Quiénes son los papas que han ofrecido misa en la CDMX?

Se trata de: San Juan Pablo II y el Papa Francisco, aunque otros pontífices han expresado su devoción por la "Emperatriz de América", únicamente Karol Wojtyła y Jorge Mario Bergoglio han pisado el altar mayor de la Basílica para celebrar la eucaristía, marcando hitos históricos en la relación entre el Vaticano y México. 

La misa de Juan Pablo II en CDMX

Karol Wojtyła, conocido por su profundo vínculo con México, fue el primer pontífice en la historia en visitar el santuario.

  • Enero de 1979: Durante su primer viaje internacional, Juan Pablo II inauguró la III Conferencia General del Episcopado Latinoamericano en la Basílica, oficiando una misa histórica que cimentó su relación con los fieles mexicanos.  

  • Mayo de 1990: El "Papa viajero" regresó al Tepeyac con un propósito específico: presidir la misa para la beatificación de Juan Diego, el indígena chichimeca testigo de las apariciones, quien posteriormente sería canonizado por el mismo pontífice en 2002.

La Misa de Juan Pablo II en la CDMX

Tuvieron que pasar 26 años desde la visita de Juan Pablo II para que otro Papa oficiara en el recinto.

  • Febrero de 2016: Durante su visita apostólica a México, el Papa Francisco celebró una misa multitudinaria que congregó a miles de fieles dentro y fuera del atrio.  

  • Uno de los momentos más emblemáticos de esa visita fue el cumplimiento de un deseo personal del pontífice argentino: orar en privado y en completo silencio frente a la imagen de la Virgen de Guadalupe.

Ambos pontificados reafirmaron, con su presencia en el altar del Tepeyac, la importancia central de la Virgen de Guadalupe no solo para México, sino para la Iglesia Católica universal.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas