Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

“Marcha Pacífica” de Generación Z en CU se queda vacía; estudiantes no acuden al llamado

Pese a que se convocó a otra movilización en la UNAM, ningún alumno se unió; sin embargo, en Reforma se lleva a cabo la protesta.

Ciudad Universitaria lució tranquila y sin ninguna manifestación de la Generación Z. Foto: Manuel López
Ciudad Universitaria lució tranquila y sin ninguna manifestación de la Generación Z. Foto: Manuel López

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Manuel López

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazaron la convocatoria a la marcha de la Generación Z que se realizaría este jueves en Ciudad Universitaria contra la violencia que se vive en el país.

La manifestación estaba programada para las 10 de la mañana frente al Mural de la Biblioteca Central con destino a Rectoría, pero no tuvo eco y no registró asistencia de los jóvenes.

¿Qué sabemos de la marcha de Generación Z en CU?

Ayer, a través de redes sociales, varios usuarios convocaron a protestar, de manera pacífica, ante los recientes atentados que cobraron la vida del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.

“La marcha será 100% dentro de Ciudad Universitaria, completamente pacífica, estudiantil y organizada. Buscamos mantener el orden, la unión y la claridad del movimiento”, señalaron.

La ruta oficial contemplaba al menos tres puntos de reunión; Mural de la Biblioteca Central, explanada Universitaria para avanzar hacia el Pasillo Central, llegar a la Zona de Humanidades y concluir en Rectoría.

Ahí se llevaría a cabo un acto simbólico ante la autoridad universitaria donde se realizará el pronunciamiento final del movimiento, previsiones que nunca se llevaron a cabo por falta de asistencia. Es importante mencionar que la marcha de Paseo de la Reforma se lleva a cabo con distintos capitalinos.

¿Cuál es la opinión de los estudiantes por movilizaciones en CU?

Alumnos que se encontraban en la explanada universitaria calificaron la convocatoria como un movimiento que no responde a los principios de la máxima casa de estudio y la consideraron como un movimiento político.

En las inmediaciones de la explanada de rectoría personal de seguridad de la UNAM desplegó un operativo preventivo, sin registro de manifestantes. Las actividades académicas continúan con normalidad en el campus.

¿Qué ocurrió en la primera marcha de la Generación Z?

Aunque la convocatoria fue pacífica, al llegar al Zócalo se registraron enfrentamientos entre un grupo de manifestantes y elementos de seguridad. Autoridades reportaron 100 policías heridos y 19 personas detenidas tras la primera marcha de la Generación Z.

Los incidentes se intensificaron cuando participantes retiraron vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional, mientras elementos policiacos respondieron con extintores. Las detenciones ocurridas durante estos choques son, precisamente, el motivo por el que la Generación Z ha convocado nuevas movilizaciones.



Síguenos en Google News
Marcha de la Generación Z