Marcha Zombie en CDMX 2025: así será la terrorífica caminata previa al Día de Muertos
Es una celebración reciente, pero que reúne a familias para participar con disfraces o simplemente viendo en la tradicional caminata.

Es un aterrador escenario en el que hombres, mujeres y niños toman las calles de la CDMX para participar en la tradicional marcha zombie, que cada año reúne a más simpatizantes, quienes también disfrutan de la marcha de las catrinas.
Cierto es que, a pesar de lo divertido que resulta la experiencia, de la gran variedad de los disfraces que visten los participantes y el perfeccionamiento en sus caracterizaciones, a muchos les llena de miedo caminar en medio del escenario apocalíptico.
¿Cómo nació la marcha zombie en la CDMX?
Primero en Sacramento, California, en 2001, se reunieron entusiastas para participar en un encuentro con la temática de los “muertos vivientes”.
2 años después, en ciudades como Bogotá y la CDMX comenzaron las primeras marchas zombie que con cada año, pero decididamente en 2007 fue que inició de manera ininterrumpida la marcha como hoy la conocemos, ganando adeptos hasta convertirse en eventos esperados por miles de personas.
Te puede interesar....

También son espacios que mezclan activismo en favor de causas sensibles, como:
- Celebrar el horror y la cultura pop. Los participantes se disfrazan y caminan como muertos vivientes.
- Promover causas sociales. Las marchas a menudo incluyen colectas de alimentos no perecederos para donar a organizaciones benéficas y grupos vulnerables.
- Fomentar la tolerancia y el entretenimiento. Son una forma de divertirse, compartir un momento creativo y promover valores de no discriminación.
¿Cómo ha cambiado la marcha zombie en la CDMX?
En su origen, quienes impulsaron ésta movilización, lo hicieron para visibilizar la cultura de los “no muertos” y la cultura pop, adaptando a la forma en que los chilangos ven esas expresiones, con su inconfundible estilo y picardía que lo caracteriza.
Te puede interesar....

Con el paso de los años y la suma de seguidores, las expresiones se han convertido en variadas y cada vez más elaboradas, que atraen no sólo a quienes participan, caracterizándoselo de los villanos del terror más emblemáticos de la historia, sino también a las personas que sin usar un disfraz.
¿Cuándo será la próxima marcha zombie en la CDMX?
Ese es un gran misterio, porque año con año son las últimas semanas del mes de octubre cuando se congregan los participantes. Aunque en este año no se ha difundido la fecha exacta, serán los días previos a la celebración del Día de Muertos en la CDMX cuando se realice.
Tradicionalmente, la ruta que toma ésta pintoresca marcha inicia en el Monumento a la Revolución, para tomar avenida Juárez y llegar por 5 de Mayo a la Plaza de la Constitución, en sentido inverso al recorrido por el que pasa el desfile de alebrijes en la CDMX.
Te puede interesar....
