Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Matrimonio y divorcio digital en CDMX: avanza propuesta que busca permitir ambos trámites desde casa

La propuesta incluye mecanismos de verificación de identidad y busca agilizar tiempos, reducir trámites presenciales y ampliar el acceso a servicios legales en la capital.

Matrimonio y divorcio digital en CDMX. Foto: IA | Canva
Matrimonio y divorcio digital en CDMX. Foto: IA | Canva

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por:

Para realizar varios trámites en CDMX es importante saber que es indispensable crear una "Cuenta Llave" la cual consiste en realizar una cuenta donde será más fácil realizar todo tipo de trámites y registros en la capital. 

Uno de los objetivos en CDMX es realizar trámites en menor tiempo y sin necesidad de salir de casa; así es como se busca impulsar los matrimonios y divorcios en la capital. 

¿Cuándo entraría en vigor el trámite de matrimonio y divorcio digital en CDMX?

La CDMX podría convertirse en la primera entidad del país en permitir que los habitantes se casen o se divorcien sin acudir físicamente a una oficina, gracias a una iniciativa presentada en el Congreso capitalino que busca digitalizar ambos procedimientos civiles.

La propuesta fue impulsada por el diputado Pedro Haces Lago, de Morena, quien planteó reformas al Código Civil para que tanto el matrimonio como el divorcio administrativo puedan realizarse mediante plataformas electrónicas seguras, con autenticación biométrica y mecanismos de identidad digital.

Según el legislador, digitalizar estos actos permitiría reducir tiempos, evitar traslados innecesarios y facilitar los trámites a personas que viven fuera de la ciudad, adultos mayores o quienes enfrentan complicaciones logísticas. La medida también busca disminuir la presencia de “coyotes” e intermediarios que lucran con trámites del Registro Civil.

¿Cómo sería el matrimonio o divorcio digital en CDMX?

La iniciativa contempla únicamente el divorcio administrativo, es decir, aquel que se realiza por mutuo acuerdo, sin hijos menores de edad involucrados y sin bienes por liquidar. En estos casos, las parejas podrían completar todo el proceso en línea, siempre y cuando ambos validen su identidad a través de herramientas digitales certificadas.

En cuanto al matrimonio, la idea es asegurar que sea legalmente válido; se usarían mecanismos como verificación biométrica e identidad digital, lo cual ayudaría a garantizar que las personas que se casan en línea son quienes dicen ser.

Cabe resaltar que esta propuesta no es ajena a la entidad, ya que la agilidad de trámites en CDMX es una de las políticas más eficientes y sencillas de realizar, sobre todo en trámites digitales. 

¿Cómo se ha llevado la discusión en el Congreso de CDMX respecto al divorcio y matrimonio digital? 

Para analizar los alcances jurídicos y operativos de esta reforma, autoridades realizaron un foro remoto con notarios, magistrados y especialistas en derecho familiar.

En este espacio, se planteó la posibilidad de que los notarios públicos participen directamente en los procesos digitales, lo que requeriría modificaciones a la Ley del Notariado de la CDMX.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, donde será discutida antes de avanzar hacia un dictamen.

Aunque aún no está aprobada, la discusión se da en paralelo con la estrategia del Gobierno capitalino para digitalizar el 100% de los trámites del Registro Civil, incluidos actas de nacimiento, matrimonio y divorcio. Mencionando trámites en CDMX recuerda que se prolongó el plazo para adquirir la licencia de conducir permanente. 

También se requiere que los procesos estén “certificados”: se usarían protocolos jurídicos digitales para dar certeza legal, esto representa un paso más en la modernización del Registro Civil

La administración local ya opera 31 trámites digitales y prevé ampliar la oferta con pagos vía QR, reducción de requisitos y mayor interoperabilidad entre dependencias. La incorporación del matrimonio y el divorcio en formato digital sería uno de los cambios más significativos dentro de este proceso de modernización.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas