Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Milpa Alta: la única alcaldía de CDMX sin Oxxo, ¿por qué?

La cadena de tiendas Oxxo se destaca por estar extendida alrededor del país; en la capital no hay alcaldía que no tenga, excepto una.

Paisaje de Milpa Alta y una tienda Oxxo. Foto: www.flickr.com y es.wikipedia.org | Canva
Paisaje de Milpa Alta y una tienda Oxxo. Foto: www.flickr.com y es.wikipedia.org | Canva

Publicado el

Por: Araceli Bernal

Curiosamente Milpa Alta es una de las entidades en CDMX, que se destaca por tener suelo de conservación y al mismo tiempo es una de las zonas rurales de la capital. 

¿Cuáles son las razones por las que Milpa Alta no tiene tiendas OXXO?

Milpa Alta es la alcaldía más grande de CDMX y a la vez la menos poblada.

Esta podría ser una de las razones que influyan en que no haya ningún Oxxo. Cabe destacar que es la entidad donde destaca el comercio local.

Milpa Alta tiene una tradición arraigada hacia el comercio comunitario y los mercados locales. Como lo mencionamos al principio, Milpa Alta es una las alcaldías con mayor actividad agrícola, su comercio local está fuertemente ligado a la producción y venta de estos productos.

Esta es una razón por la que sus habitantes compren en los mercados y tianguis, además de las tienditas de abarrotes que se encuentran en sus pueblos, administradas por gente de la comunidad, reforzando el comercio local.

Otra de las entidades en CDMX, que goza de una zona rural, es Tláhuac. Ahí se dan distintos eventos, como la Feria del Atole, a donde acuden sus propios productores. 

Sin embargo, hay algo más que influye en que no haya Oxxos en Milpa Alta: en la alcaldía, existen diferentes regulaciones de uso de suelo y políticas de protección a pequeños comerciantes, lo cual podría ser una limitante para la entrada de esta tienda.

¿Cuáles son los programas de CDMX, que apoyan el comercio local en Milpa Alta?

Hay diferentes programas que la alcaldía ha implementado; una de las principales acciones es la transparencia del padrón de comerciantes registrados en el Programa Fortalecimiento Sectorial. 

Este programa busca impulsar el desarrollo económico local apoyando las actividades productivas de la población rural. De esta manera se contribuye directamente a la economía familiar y el fortalecimiento del comercio local. 

Esto se hace con la finalidad de incentivar proyectos locales, a través de apoyos a la economía que permitan su implementación y continuidad. 

¿Cuántos Oxxos hay en la demás alcaldías de CDMX?

De acuerdo con cifras del Directorio Estadístico Nacional de las Unidades Económicas (DENUE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2024, CDMX cuenta con más de 2 mil tiendas distribuidas en 15 de las 16 alcaldías que la conforman.

imagen-cuerpo

Las cuales están distribuidas de la siguiente forma: 

  • Iztapalapa 300 tiendas.
  • Gustavo A. Madero 250 tiendas.
  • Benito Juárez 180 tiendas.
  • Cuauhtémoc 150 tiendas
  • Tláhuac, Magdalena Contreras y Xochimilco, tienen entre 50 y 70 tiendas cada una.

Otra de las zonas rurales dentro de CDMX, es Xochimilco, de esta demarcación resaltamos la conservación del Ajolote, reconocido como la fauna dentro de la capital. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas