Museo del Chopo en CDMX: precios, cómo llegar y qué ver en este ícono cultural
Desde hace 50 años, el Museo del Chopo ha sido un recinto icónico en la CDMX para la cultura alternativa ofreciendo exposiciones y diversas actividades

La Ciudad de México es considerada el mejor destino cultura del mundo, esto debido a la gran oferta que ofrece, y es que cuenta con más de 150 museos para todos los gustos.
Uno de los más emblemáticos de la capital mexicana esta de fiesta, pues cumple 50 años de estar a la vanguardia, hablamos del Museo del Chopo, que como lo ha hecho durante este medio siglo cuenta con grandes exposiciones y actividades culturales.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia del Museo del Chopo en CDMX?
Desde hace medio siglo, el Museo del Chopo ha sido uno de los iconos de la cultura alternativa y un espacio creativo en la capital mexicana, siendo una parada obligada para cualquier amante del arte.
Su historia es igual de interesante que sus exposiciones, pues se caracteriza por su icónica fachada, que fue construida en Düsseldorf, Alemania, a principios del siglo XX y diseñada por el arquitecto Bruno Möhring.
Gracias al empresario mexicano, José Landero y Coss compró na parte del diseño del edificio y la trajo a México para instalar la Compañía Mexicana de Exposición Permanente, por lo que fue armada en la icónica colonia Santa Maria la Ribera, uno de los barrios históricos que lucha contra la gentrificación.
En 1905, Landero y Coss se declaró en quiebra, por lo que por décadas el edificio ha tenido diversos usos y dueños, hasta que en 1964, un incendio devastó parte del acervo que ahí conservaba, por lo que el edificio cerró quedando en el abandono por casi una década.
En 1975, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) decidió rescatar la estructura y transformarla en el Museo Universitario del Chopo. Desde entonces, es un refugio para expresiones artísticas alternativas.
Te puede interesar....
¿Qué puedo encontrar en el Museo del Chopo en CDMX?
El museo mostraba un dinosaurio que se mostraba o los huesos de un mamut, el piojo y la pulga con vestimenta, entre una gran diversidad de actividades y talleres, entre los que destacan:
- Era un árbol y se convirtió en un bosque: para conmemorar los 50 años del museo.
- Rosa Elena Curruchich y Angélica Serech: que estará hasta el 23 de noviembre.
- Zinestante: todos los jueves de consulta libre de fanzines.
- Conciertos y presentaciones en vivo.
- Talleres y ciclos de cine.
- Funciones de teatro y performance.
¿Cuánto cuesta y dónde se encuentra el Museo del Chopo en CDMX?
El Museo del Chopo se encuentra ubicado en la calle Dr. Enrique González Martínez 10, colonia Santa María la Ribera, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Gracias a su ubicación llegar en transporte público es muy fácil, en Metro CDMX; las estaciones más cercanas son Revolución de la Línea 2 y Buenavista de la Línea B; así como las estaciones Buenavista y El Chopo de las Líneas 1 y 4 del Metrobús CDMX, además de la estación terminal del Tren Suburbano, Buenavista.
Tiene un horario de miércoles a domingo de 11:30 a 18:00 horas. La entrada general al museo es de 30 pesos, 20 pesos para estudiantes y adultos mayores con credencial vigente del INAPAM. Para el cinematógrafo es de 40 pesos la entrada general y 20 para estudiantes con credencial vigente e INAPAM; los miércoles la entrada es libre.
A pesar de ser un edificio emblemático de la Ciudad de México, gracias a su arquitectura muchas personas creen que es una iglesia, muy parecida al Santuario Nacional de María Auxiliadora, un edificio neogótico que tomó 55 años en terminarse.
Te puede interesar....