Natalia Jiménez dará concierto gratis por Día de Muertos en Tláhuac: ¿cuándo y a qué hora será?
Natalia Jiménez se presentará en la alcaldía Tláhuac como parte de la celebración del Día de Muertos.

La alcaldía Tláhuac, reconocido como uno de los destinos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se prepara para recibir a miles de visitantes entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre.
En el marco de esta festividad, Tláhuac ofrecerá una cartelera de conciertos y actividades culturales gratuitas que se extenderán por varias comunidades de la demarcación, entre estas actividades, Natalia Jiménez presentará un concierto gratuito.
Te puede interesar....
Natalia Jiménez y su presentación totalmente gratis
Natalia Altea Jiménez Sarmento, nacida el 29 de diciembre de 1981 en Madrid, España, es una destacada cantautora de pop latino. Alcanzó la fama internacional como vocalista del grupo La Quinta Estación, con éxitos como “Me muero” y “El sol no regresa”.
La cantante española Natalia Jiménez, ex vocalista de La Quinta Estación, será una de las principales figuras del festival y se presentará el viernes 31 de octubre a las 21:00 horas en Tláhuac.
Su actuación forma parte del programa cultural que busca celebrar la vida y la tradición mexicana a través de la música, el arte y la gastronomía.
Te puede interesar....
Cartelera de presentaciones en Tláhuac
Durante los cuatro días del festival, distintas sedes de Tláhuac recibirán a artistas nacionales e internacionales.
Jueves 30 de octubre:
- Jorge Muñiz, 21:00 h, Tláhuac 
- Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, 20:30 h, Tláhuac 
- Banda Tlayacapan, 19:00 h, Tláhuac 
Sábado 1 de noviembre:
- Filippa Giordano, 21:00 h, Tlaltenco 
- Gabino Palomares, 19:00 h, Zapotitlán 
- Mariachi 2000 de Cutberto Pérez, 22:00 h, Mixquic 
- Salón Victoria, 20:00 h, Bosque de Tláhuac 
- Campeche Show, 19:00 h, Bosque de Tláhuac 
Domingo 2 de noviembre:
- Fernando Delgadillo, 21:00 h, Mixquic 
Actividades culturales y gastronómicas
Además de los conciertos, el Festival de Día de Muertos de Tláhuac 2025 contará con altares monumentales y ofrendas elaboradas por familias, escuelas y colectivos locales. También se impartirán talleres de calaveritas de azúcar, papel picado y máscaras tradicionales, además de exposiciones, bazares, obras de teatro y paseos turísticos por la zona.
El corredor gastronómico ofrecerá platillos típicos como pan de muerto, tamales, atole, mole, calabaza en tacha y alfeñiques, mientras que el corredor artesanal presentará piezas de cerámica, textiles y arte popular.
El evento busca preservar la tradición del Día de Muertos, al tiempo que promueve la identidad cultural y el turismo local en Tláhuac.
Te puede interesar....







