Confirman pinchazos en Pumabús: confirma fiscalía de CDMX
Ahora el Pumabús, así lo confirmó la FGDJCDMX, la institución ha emitido un balance respecto a estos acontecimientos.

Respecto a los sucesos en el Metro de CDMX, habla un especialista y respecto a su experiencia, asegura que es un agresor serial, quien ha llevado a cabo los pinchazos, en el transporte público. Cabe mencionar que han sido actos que han asustado a la población.
Te puede interesar....
¿Cuál fue la información de la fiscalía de CDMX respecto a los pinchazos en el Pumabús?
Este martes 6 de mayo la FGJCDMX, dio a conocer información, sobre el caso particular, que se dio en Ciudad Universitaria, específicamente en el Pumabús. Ante la crisis de pinchazos en el transporte público de CDMX, esto piensan las mujeres.
Hasta ahora se han dado 41 casos, de los cuales ya existen denuncias formales. Estos casos se dieron en el Metro, Metrobús y ahora el Pumabús de Ciudad Universitaria. Ante esta problemática, la institución capitalina emitió un informe.
Por estos sucesos, dados en los diferentes transportes públicos, la fiscalía dio a conocer un balance oficial de los incidentes.
Te puede interesar....

¿Cuándo se emitió el informe de la fiscalía de CDMX, respecto a los pinchazos?
Fue el fin de semana que pasó, cuando la titular de la fiscalía, Bertha Alcalde Lujan, confirmó que se abrieron 41 carpetas de investigación por las agresiones con pinchazos en los medios de transporte antes mencionados. Los cuales se distribuyen de la siguiente manera:
- En Metro: 33
- En Metrobús: 4
- En vía pública: 3
- En Pumabús: 1
Respecto al caso de pinchazo, que se dio en el Pumabús, la fiscal dio a conocer que el ataque se dio en Ciudad Universitaria, a lo que dijo:
Fue una denuncia digital que recibimos días después del hecho, por la plataforma que tenemos disponible en la Fiscalía. De acuerdo con los hechos que se narran, se comete en el Pumabús, efectivamente dentro de Ciudad Universitaria
Bertha Alcalde Luján - Fiscal de CDMX
La fiscal recalcó que el Pumabús, es un sistema de transporte público gratuito y “seguro” de la UNAM, que permite a la comunidad estudiantil y a los visitantes desplazarse dentro del campus a través de 12 rutas.
También aseguró que hasta ahora no se han relacionado a los pinchazos, con redes de trata o delitos sexuales, secuestros, entre otros. Además, dijo que los hechos no presentan conexiones entre sí y que ninguna de las posibles víctimas presentó graves consecuencias de salud.
¿Cuáles han sido las particularidades de los casos de pinchazos en CDMX?
Respecto a estos incidentes, han sido cuatro casos donde se encontró rastro de estupefacientes; las sustancias siguen siendo analizadas para determinar si su presencia se debió al “pinchazo” o al uso de medicamentos personales, entre otros factores.
En algunos incidentes registrados se denunció robo de pertenencias, lo que derivó en la detención de tres personas, de las cuales una fue vinculada a proceso.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, dijo que desplegará más de cinco mil policías que estarán en todos los andenes del Metro, para brindar protección y garantizar la seguridad de los usuarios.
¿Cuáles son las recomendaciones de las autoridades de CDMX en caso de pinchazos?
Autoridades del Metro informaron que, en caso de sentir algún malestar o sentir un “pinchazo”, los usuarios pueden acercarse al personal de vigilancia o al personal operativo de las instalaciones del transporte público. Si están dentro del tren, pueden jalar la palanca de emergencia.
Te puede interesar....
Tras el reporte, la persona afectada será trasladada a una instalación sanitaria al interior del Metro, donde se le realizará una entrevista para que ofrezca detalles sobre su estado de salud y la situación de agresión.
Se le brindará una valoración prehospitalaria y será trasladada a la Unidad Médica Toxicológica, en la alcaldía Venustiano Carranza, para realizar el examen toxicológico correspondiente y descartar la existencia de sustancias.
Ante estos casos, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ordenó más operativos pero sin revisiones en el Metro de CDMX.