Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Por ir en contra del SISTEMA me cerraron las puertas en los MEDIOS en MÉXICO: Carlos Alazraki

Carlos Alazraki, conductor de Atypical TE VE, platica con Fernanda Familiar, acerca del proyecto de oposición al sistema, que resurgió después de que los medios de comunicación le cerrará las puertas.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Fernanda Familiar

En una reciente entrevista para POSTA Líderes, con Fernanda Familiar, el publicista y comunicador Carlos Alazraki, abordó la drástica transformación de su carrera, marcada por su salida de los medios tradicionales y el éxito de su plataforma digital, Atypical TV.

Alazraki expuso cómo su postura opositora lo llevó a un rompimiento total con las empresas de comunicación, revelando además la filosofía y la misión personal que impulsan su proyecto actual.

¿Por qué Carlos Alazraki fue “corrido” de los medios tradicionales en México?

Alazraki afirmó que su activismo y su fuerte crítica a la administración actual fueron la causa de su salida de las principales empresas de comunicación. Mencionó haber sido despedido de Azteca, El Universal y Radio Fórmula. La razón principal, según él, fue “por hablar mal del sistema” y “por tirarle a Andrés Manuel López Obrador”.

Esta situación lo llevó a fundar Atypical TV como un espacio de libre expresión, donde asegura que se puede decir “lo que se te da tu gana a la hora que se te da tu gana”.

¿Cómo se explica el fenómeno de los 2,200 millones de vistas de Atypical TV?

El comunicador destacó las cifras de su plataforma, señalando que en 4 años y 6 meses han acumulado 2,200 millones de vistas, superando al segundo lugar por más de mil millones de reproducciones. Alazraki explica este éxito aludiendo a que el canal está dirigido al “50% de mexicanos que odian a López Obrador” y que lo odia.

El objetivo es ser el primer canal de televisión en Internet, ofreciendo 16 programas a la semana para que la gente los vea “cuando quiera, como quiera y a la hora que quiera”. También mencionó que muchos talentos colaboran con el proyecto “gratis” para apoyar la misión de “no dejarnos engañar”.

¿Cuál es la “misión” que Alazraki encontró tras su experiencia cercana a la muerte?

Alazraki compartió una anécdota personal sobre una emergencia médica que lo llevó a cuestionarse su propósito de vida. Tras recuperarse, y por sugerencia de un rabino, se preguntó “¿para qué no me morí?”.

La respuesta llegó en forma de una inspiración: su misión es “uno para vivir muy feliz el resto de mi vida” haciendo lo que se le dé la gana, y “dos porque creo que tengo una tarea de ayudar a la gente que necesita que la ayude”.

En línea con esto, afirmó que el miedo es el peor enemigo del hombre y que su estrategia es “señalar” los problemas y realidades del país en lugar de caer en el juego de “encabronarse”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas