Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Shorts México 2025: Fechas, sedes y homenaje a Yalitza Aparicio y Adriana Barraza

Durante dos décadas, Shorts México ha sido el estandarte del cine breve en Latinoamérica, y en su 20º aniversario, su celebración es total.

Yalitza y Adriana homenajeadas en los Shorts México. Foto: Cineteca Nacional
Yalitza y Adriana homenajeadas en los Shorts México. Foto: Cineteca Nacional

Publicado el

Copiar Liga

Por: Dalia Mendoza

Shorts México, el Festival Internacional de Cortometrajes de México, celebra su vigésima edición este septiembre de 2025, consolidándose no solo como una plataforma, sino como el corazón de la industria del cine breve en América Latina.

Para festejar dos décadas de historia, el festival rendirá homenaje a dos titanes del cine nacional, las actrices nominadas al Oscar Adriana Barraza y Yalitza Aparicio, en un evento monumental que proyectará más de mil cintas en 65 sedes a lo largo y ancho del país.

¿Cuándo se podrán ver los Shorts México?

Del 1 al 30 de septiembre, la Ciudad de México y todo el país respirarán cine, desde la emblemática Cineteca Nacional y salas de Cinemex hasta los Centros Culturales, PILARES y FAROS del gobierno capitalino, la fiesta del cortometraje será omnipresente.

En un acto de reconocimiento a la fuerza femenina en el cine, los homenajes principales de este 20º aniversario serán para dos mujeres que han llevado el nombre de México a lo más alto.

Adriana Barraza, figura indispensable del cine con una carrera que abarca desde Amores Perros hasta producciones de Hollywood como Blue Beetle, y Yalitza Aparicio, cuyo inolvidable debut en Roma la catapultó a la fama mundial, serán las grandes celebradas.

A ellas se suma un Homenaje en Corto al maestro Jorge Ayala Blanco, uno de los críticos de cine más prestigiados y lúcidos de nuestro país.

¿Qué significa Shorts México?

La magnitud del festival se refleja en sus cifras: más de 1000 cortometrajes mexicanos, iberoamericanos e internacionales, con la participación de 50 países.

Las 13 secciones en competencia, que incluyen ficción, animación, documental y la innovadora categoría Neomex, serán evaluadas por un jurado de 58 personalidades de la industria, entre quienes destacan la actriz Mónica Dionne, el periodista Javier Risco y el actor Marco Treviño.

Más allá de la exhibición, Shorts México reafirma su compromiso con los creadores, en la competencia mexicana de ficción se premiarán 12 categorías, desde Mejor Director hasta Mejor Maquillaje, reconociendo cada engranaje que hace posible la magia del cine.

Más que un festival, una fábrica de sueños

Shorts México es un semillero de talento, con competencias de Guion, Pitching, y Work In Progress (WIP), el festival se ha convertido en un aliado indispensable para que las ideas se conviertan en películas. Por primera vez, se lanza la competencia Shorts México Race, un desafío para realizar un cortometraje en solo 100 horas.

Homenaje a Jorge Ayala Blanco. Foto: Cineteca Nacional

Homenaje a Jorge Ayala Blanco. Foto: Cineteca Nacional

El premio principal, otorgado al Mejor Cortometraje Mexicano de Ficción y al ganador de Pitching, es el más importante de su tipo en América Latina, ascendiendo a 700 mil pesos en apoyos para la realización de un nuevo cortometraje. 

Con 20 años de trayectoria, más de un millón de espectadores en sus últimas ediciones y un legado que ha creado nuevos públicos a través de conceptos como la Cortoteca y Shorts México Academy, el festival no solo celebra su historia, sino que mira hacia un futuro.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas