¿Tienes más de 30 años? Si cumples estos requisitos puedes recibir 8 mil 500 pesos al mes en CDMX
El gobierno de la CDMX de la mano de Clara Brugada lanzará un programa social para adultos desempleados, ofreciendo un sueldo y capacitación para reinsertarse en el mercado laboral.

El gobierno de la CDMX, encabezado por Clara Brugada, ha anunciado un nuevo programa de apoyo social que busca beneficiar a los residentes de la capital que superan los 30 años y se encuentran desempleados.
Inspirado en el modelo de “Jóvenes Construyendo el Futuro”, este programa ofrecerá un incentivo económico de $8,500 pesos mensuales y capacitación laboral para reinsertar a los adultos en el mercado de trabajo.
Te puede interesar....
¿En qué consiste el nuevo programa anunciado por Clara Brugada en CDMX?
Este apoyo está diseñado para personas que, por su edad, ya no son elegibles para otros programas gubernamentales, pero que necesitan una oportunidad para capacitarse y encontrar un empleo formal.

Durante un año, los beneficiarios recibirán el apoyo económico directamente y, al mismo tiempo, participarán en un proceso de capacitación técnica y laboral en empresas, cooperativas o instituciones públicas.
La intención es que esta experiencia práctica les permita adquirir nuevas habilidades y, con suerte, asegurar un puesto de trabajo permanente al finalizar el programa.
Además, se les brindará seguridad social durante el periodo de capacitación, sumado a los demás apoyos que el Gobierno de la CDMX ha otorgado desde el inicio del mandato de Clara Brugada como son las becas para jóvenes de la capital.
Te puede interesar....
¿Quiénes podrán ser beneficiarios del programa anunciado por Clara Brugada en CDMX?
El programa está dirigido a un sector específico de la población de la CDMX, los capitalinos que tengan más de 30 años.

Para ser elegible, se deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener 30 años o más.
- Estar desempleado.
- Residir en la CDMX.
- Tener dependientes económicos (familiares, hijos, etc.).
- No formar parte de otros programas sociales similares.
El objetivo es ofrecer un apoyo directo a aquellos que tienen responsabilidades familiares y buscan una oportunidad genuina de crecimiento profesional.
Te puede interesar....
Fechas y proceso de registro
Aunque el programa ha sido anunciado, aún no se ha publicado una convocatoria oficial ni se han establecido las reglas de operación. Por ahora, no hay una fecha de registro definida ni una plataforma de inscripción habilitada.
La Secretaría del Trabajo de la CDMX, en coordinación con el gobierno capitalino, se encargará de dar a conocer todos los detalles en las próximas semanas.

Se recomienda a los interesados estar atentos a los canales oficiales del Gobierno de la CDMX para obtener la información más actualizada sobre cómo y cuándo podrán inscribirse.
Este y todos los programas sociales que tiene la capital del país, la transforman en una ciudad inclusiva que año con año apoya a los sectores olvidados o que cuentan con pocas oportunidades para salir adelante.
Te puede interesar....