Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Transportistas en CDMX señalan que el aumento a la tarifa es insuficiente y pone en riesgo al sector

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) advirtió que, pese al reciente aumento de la tarifa, los operadores continúan enfrentando un déficit del 50% en sus costos de operación.

Imagen de autobús en el Centro Histórico de la Ciudad de México | Gemini IA
Imagen de autobús en el Centro Histórico de la Ciudad de México | Gemini IA

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Yaritzel Ximena Vargas García

Aunque el Gobierno de la Ciudad de México autorizó un aumento de 1.50 pesos a la tarifa del transporte público concesionado, los transportistas consideran que el ajuste es insuficiente para enfrentar los altos costos de operación.

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) señaló que,pese al incremento, el sector mantiene un déficit del 50%, lo que podría afectar la calidad del servicio para millones de usuarios capitalinos.


Déficit económico que puede impedir la mejora del servicio

En un comunicado oficial, la AMTM informó que los concesionarios continúan absorbiendo una diferencia de al menos siete pesos por pasajero, lo que representa la mitad de sus costos reales de operación.

“El aumento a tarifa de transporte público no permitirá renovar unidades". Menciona César Cravioto. El aumento de la tarifa no podrá cubrir los costos reales que requiere la operación, renovación, así como en la capacitación de personal. Lo que deja la pregunta si esta alza de la tarifa podrá ofrecer un servicio eficiente y digno. 


Llaman a subsidios e incentivos fiscales

La AMTM hizo un llamado al Gobierno capitalino para establecer subsidios con reglas claras, así como incentivos fiscales y apoyos crediticios que permitan a los transportistas mantener su operación.

El gremio insistió en la necesidad de romper el círculo vicioso que por años ha limitado la mejora del transporte: tarifas insuficientes generan servicios deficientes, pérdida de usuarios y menor viabilidad financiera, lo que a su vez impide invertir en modernización.


El alza no basta para transformar el sistema

Rosales Pallares coincidió con el secretario de Gobierno, César Cravioto, quien reconoció que el aumento no es suficiente para lograr la transformación que requiere el transporte público de la Ciudad de México.

Mientras tanto, la AMTM advirtió que, sin un esquema integral de apoyo, el transporte público concesionado continuará operando al límite, con el riesgo de un colapso que afecte directamente la movilidad en la capital.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas