Laura Ballesteros ofrece apoyo para amparos contra el aumento al transporte público en CDMX
Ante el aumento de tarifa del transporte público en la Ciudad de México, la diputada Laura Ballesteros busca frenar el alza y ofrece apoyar amparos contra la nueva tarifa.

La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Laura Ballesteros, manifestó su respaldo a los ciudadanos inconformes con el incremento de 1.50 pesos en la tarifa del transporte público en la Ciudad de México. Anunció que brindará apoyo para la presentación de amparos individuales y colectivos ante esta medida.
Laura Ballesteros cuenta con una amplia trayectoria en temas de movilidad. Se desempeñó como secretaria de la Comisión de Derechos Humanos y formó parte de las Comisiones de Movilidad y Transporte en 2015.
Te puede interesar....
Durante su gestión, contribuyó en la primera regulación de Uber y Cabify en la entonces Ciudad de México, además de participar en la redacción del Reglamento de Tránsito del Distrito Federal.
Crece el descontento por el alza en el transporte público
Desde la aprobación de la nueva tarifa de transporte público el pasado 1 de noviembre, el descontento social no se ha hecho esperar. Usuarios de microbuses y combis de la Ciudad de México han manifestado su rechazo al aumento autorizado por el Gobierno capitalino.
Entre las principales críticas, se señala que el incremento afecta directamente la economía de los ciudadanos que dependen del transporte público todos los días.
Te puede interesar....
Ante este panorama, Laura Ballesteros, se pronunció en contra del alza, calificando la decisión como una medida “insostenible”.
En un video compartido en su cuenta oficial de X, la legisladora expresó:“No al alza, a los micros y a las combis. Es inaceptable que el gobierno no pague lo que debe.”
Ballesteros impulsa amparos contra el incremento
La legisladora anunció que respaldará legalmente a los ciudadanos que deseen promover amparos en contra del aumento de tarifas en la CDMX, así como en el Estado de México e Hidalgo.
Te puede interesar....
De acuerdo con Ballesteros, se trata de un “atropello" al bolsillo de los usuarios y afirmó que durante esta semana podrían presentarse amparos individuales o colectivos para frenar la medida.
Además, informó que pondrá a disposición de la ciudadanía formatos para facilitar la petición de amparos judiciales, con el objetivo de que cualquier persona pueda presentar su recurso ante las autoridades correspondientes.
Exige al gobierno asumir el costo y reactivar fondos metropolitanos
Ballesteros sostuvo que el incremento no debe recaer en los ciudadanos, sino que debe ser absorbido por el gobierno y las concesionarias mediante la reactivación de los Fondos Metropolitanos y de Capitalidad, recursos destinados a mejorar el transporte y la movilidad en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Te puede interesar....








