Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

UNAM condena actos vandálicos al MUAC durante marcha contra la gentrificación

La UNAM señaló que presentara las denuncias correspondientes ante las autoridades para que se investigue y sancione a los responsables

Daños al Museo de Arte Contemporáneo durante la segunda marcha contra la gentrificación.   Foto: X (@cinthyastettin) | X (@Rey_Enmascarado) | Canva
Daños al Museo de Arte Contemporáneo durante la segunda marcha contra la gentrificación. Foto: X (@cinthyastettin) | X (@Rey_Enmascarado) | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Sandra Ortega

Tras los actos vandálicos ocurridos durante la marcha contra la gentrificación que se realizó este domingo 20 de julio, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) condenó lo ocurrido en las instalaciones del Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri.

¿Qué ocurrió durante la marcha contra la gentrificación en la UNAM?

A pesar del protocolo de seguridad que el gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementaron para que la marcha contra la gentrificación se desarrollara de manera pacífica, esto no ocurrió.

Minutos después de haber comenzado, un grupo de manifestantes se separó del contingente principal que caminaba sobre avenida Insurgentes y se redirigió hacia Ciudad Universitaria en donde destruyeron casetas de vigilancia, dañaron el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) y la librería Julio Torri.

¿Qué dijo la UNAM ante los actos vandálicos a sus instalaciones?

Tras los disturbios, la UNAM condenó enérgicamente la destrucción y saqueó a las instalaciones del Centro Cultural Universitario, rechazando toda forma de violencia, agresión e intolerancia como métodos de protesta.

La máxima casa de estudios señaló que ya se encuentra evaluando los daños, asegurando que se presentará las denuncias correspondientes ante las autoridades capitalinas para que se investigue y sancione a los responsables.

Asimismo, la institución refrendó su compromiso con la libertad de expresión, la pluralidad y el derecho a la manifestación pacífica.

¿Cuál fue el saldo de la segunda marcha contra la gentrificación en la CDMX?

Pese a los daños a las instalaciones de la UNAM, la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Gobierno de la Ciudad de México informaron que a la marcha contra la gentrificación acudieron aproximadamente 600 personas y se registró con saldo blanco

La SSC intervinó en la marcha para encapsular a los manifestantes que traían palos y martillos, y de esa manera evitar que se realizarán disturbios como ocurrió durante la primera marcha, cuyos daños a negocios dejaron una pérdida económica de 12 millones de pesos

Sin embargo, esta situación provocó una confrontación entre los manifestantes y los policías, pues los jóvenes señalaron que no eran delincuentes y comenzaron a lanzar consignas.

¿Por qué se realizó la marcha contra la gentrificación en la CDMX?

Tal como ocurrió con la marcha ocurrida el pasado 4 de julio en el Parque México de la Condesa, la segunda manifestación contra la gentrificación fue una protesta contra el desplazamiento de residentes de bajos ingresos en ciertas zonas de la CDMX, esto debido al aumento de precios y encarecimiento de propiedades que se vuelven atractivas para sectores con mayor poder adquisitivo


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas