VIDEO | Alicia Bárcena advierte sobre contaminación e inundaciones; SEMARNAT alerta a la CDMX
La complejidad de problemas que rodean al Valle de México, implican que varias dependencias hagan frente a las crisis que amenazan a la CDMX, pero en voz de Alicia Bárcena, titular de SEMANAT, se enfrentan con decisión.

Para Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Valle de México, que incluye a la Ciudad de México y otros municipios de siete estados, la problemática que existe es una prioridad que atiende con responsabilidad.
Es la contaminación en ciertos momentos del año; la temporada de calor y las contingencias ambientales, además de la sequía; son las inundaciones y la falta de agua por no tener la captación suficiente las que ponen frente a una crisis a la CDMX.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las prioridades que tiene SEMARNAT en la CDMX?
En entrevista exclusiva con POSTA CDMX dijo que uno de los problemas más importantes es la captación del agua, ya que el Sistema Cutzamala sólo aporta el 30 por ciento de agua que abastece a la capital mexicana y la captación es muy baja.
Además de la captación, otro de los retos es desazolvar el agua en temporadas de tormentas severas. El hundimiento de la CDMX es desproporcionado debido a la extracción del acuífero a nivel cada vez más profundo, por lo mismo las inundaciones son cada vez mas severas.
También es necesario no contaminar los ríos por donde sale el agua y tampoco desperdiciar el agua que podría retenerse para su reutilización y evitar conflictos por desabasto en colonias de la ciudad.
Te puede interesar....
¿Qué otros problemas identifica la SEMARNAT que amenazan a la CDMX?
Una de las problemáticas más serias que Alicia Bárcena asegura que es una prioridad, es la tala de árboles en las zonas boscosas que rodean a la Ciudad de México, que son provocadas por el crimen organizado y que no solamente puede atacarse con los inspectores de la SEMARNAT, a quienes reconoce que se encuentran vulnerables ante la operación de grupos criminales.
Admite que la recuperación del Lago de Texcoco donde se construiría el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) es una gran oportunidad de captar agua para su reutilización.
Pero, al mismo tiempo ríos como Atoyac, Tula y Lerma representan un gran reto para su recuperación y la captación de la gran cantidad de lluvia que cae regularmente, y que permita afrontar responsablemente las temporadas de calor extremo en la capital mexicana.
¿Qué papel tiene la contaminación ambiental en la CDMX dentro de las prioridades de la SEMARNAT?
Todo lo que tiene que ver con el medio ambiente se encuentra conectado con los diversos ecosistemas que comprenden la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, por eso refuerzan las actividades que tiene la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) y estudian las mejores alternativas para evitar que las contingencias ambientales, pongan en jaque a los capitalinos como ocurre en temporada de calor en la Ciudad de México.
Te puede interesar....