VIDEO | Reubican campamento cannábico “Comuna 4/20” tras acuerdo con el Gobierno de la CDMX
Luego de un operativo pacífico, autoridades retiraron al colectivo "Comuna 4/20" y acordaron su reubicación a menos de un kilómetro

Durante la madrugada de este lunes, autoridades del Gobierno de la Ciudad de México, (quienes el pasado 4/20 prohibieron su venta en espacios público para evitar disturbios),llevaron a cabo un operativo para reubicar el campamento del colectivo "Comuna 4/20", instalado desde hace varios meses en la esquina de Avenida Hidalgo y Paseo de la Reforma, a las afueras de la estación del Metro Hidalgo.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió la reubicación del campamento cannábico en CDMX?
El operativo fue encabezado por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), (elementos que hace unos días detuvieron a un hombre con 14 motocicletas y marihuana en Coyoacán) y personal de limpieza del gobierno capitalino, quienes actuaron sin registrar resistencia ni incidentes.
La acción fue gracias a los acuerdos previos con los integrantes del colectivo, quienes aceptaron la reubicación a un nuevo espacio en la glorieta de Simón Bolívar, ubicada a menos de un kilómetro del sitio original.
Te puede interesar....
¿Cuáles son las características del campamento cannábico en CDMX?
Comuna 4/20 ha sido conocido por promover el consumo, el cultivo y el uso medicinal de la cannabis en espacios públicos, como parte de una lucha por el reconocimiento de sus derechos.
Inicialmente, el grupo se instaló frente al Senado de la República, donde incluso sembraron varias plantas de marihuana, sin embargo, también fueron desplazados de ese lugar, y posteriormente se ubicaron en la Estela de Luz, el último gran monumento de la CDMXy más tarde en las inmediaciones del Metro Hidalgo.
¿Por qué se reubicó el campamento cannábico en CDMX?
El gobierno capitalino mantiene una postura de respeto hacia espacios tolerados para el consumo y activismo relacionado con la cannabis, siempre y cuando no se afecten las dinámicas urbanas ni el uso del espacio público.
Con esta reubicación, se busca mantener el orden en zonas de alta afluencia sin eliminar completamente el derecho a la libre expresión de este tipo de colectivos.
Te puede interesar....