Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Accidentes en la Carretera 57 Coahuila: ¿Por qué sigue siendo una ruta de alto riesgo?

La carretera 57 continúa protagonizando accidentes que encienden las alertas en Coahuila.

La carretera 57 continua despertando las alarmas por su peligrosidad en Coahuila / Foto: Códice | Canva
La carretera 57 continua despertando las alarmas por su peligrosidad en Coahuila / Foto: Códice | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

En las últimas semanas, la Carretera Federal 57, que atraviesa Coahuila, ha sido escenario de múltiples accidentes que ponen en duda su seguridad y la prudencia de los conductores. Desde volcaduras hasta percances fatales, los reportes confirman que varios tramos de esta vía representan un constante riesgo.

El caso más reciente ocurrió la madrugada de este 21 de julio, cuando un autobús de la línea Senda, con 17 pasajeros a bordo, cayó al fondo de un barranco cerca del puente Los Gemelos, en Sabinas.

La unidad se dirigía a Ciudad Acuña cuando, presuntamente por el estallido de un neumático, el operador perdió el control.

Las autoridades atendieron a 11 lesionados, trasladándolos a hospitales cercanos, mientras la Fiscalía del Estado abrió una investigación y retuvo al conductor para deslindar responsabilidades.

¿Qué causó la ola de accidentes recientes en la Carretera 57?

Entre las principales causas se repiten factores como el exceso de velocidad, falla mecánica en neumáticos y la imprudencia al volante. Uno de los percances más trágicos ocurrió el 6 de febrero en el tramo Los Chorros (Saltillo–Arteaga), donde un tráiler volcó y su conductor perdió la vida al quedar prensado.

Otros casos, como la volcadura de una familia en Escobedo el 7 de mayo o la volcadura de una camioneta en el tramo Sabinas–Monclova el 22 de mayo, tienen en común la combinación de mal estado de las unidades y falta de precaución.

¿Qué tramos de la Carretera 57 son considerados los más peligrosos?

La lista de incidentes marca una tendencia clara: zonas como Los Chorros, el tramo Sabinas–Monclova, las cercanías de Primero de Mayo, y el sector de El Mirador, en Sabinas, son focos rojos en la red carretera.

Las curvas cerradas, la falta de señalización efectiva y las condiciones climáticas variables vuelven especialmente riesgosos estos sectores. Autoridades y cuerpos de emergencia recomiendan a los automovilistas extremar precauciones y revisar las condiciones mecánicas antes de transitar.

¿Qué acciones se esperan tras la cadena de accidentes?

Aunque tras cada incidente las autoridades piden extremar precauciones, la vigilancia y las medidas preventivas parecen insuficientes. Se espera que las revisiones técnicas a las unidades de transporte y la vigilancia en puntos críticos se refuercen tras estos hechos.

El llamado a la conciencia y la precaución es permanente para los conductores que recorren la Carretera 57, una vía que conecta regiones vitales del estado, pero que también sigue acumulando historias de accidentes que, tal vez, pudieron evitarse.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas