Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Advierte Conagua de torbellinos y tornados en estas regiones de Coahuila

La Conagua indicó que hay posible presencia de torbellinos y tornados en Coahuila

Estas regiones en Coahuila podrían tener presencia de torbellinos y tornados. (Fotografía: Canva| Conagua)
Estas regiones en Coahuila podrían tener presencia de torbellinos y tornados. (Fotografía: Canva| Conagua)

Publicado el

Por: Gabriel Acosta

La noche de este viernes 2 de mayo, la entidad de Coahuila enfrenta condiciones climáticas severas que requieren atención inmediata.

A las 20:39 horas, la imagen de radar de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mostró ecos de reflectividad que indican la presencia de lluvias, chubascos y lluvias fuertes en las regiones Carbonífera y Norte de Coahuila, así como en la región Norte de Nuevo León.

Los colores en el radar van desde verde (lluvias ligeras) hasta naranja y rojo, que representan precipitaciones intensas.

Además, se detectó una celda en rotación en el municipio de Piedras Negras, Coahuila, que podría originar un torbellino o tornado. Esta celda se desplaza hacia el sureste, lo que aumenta el riesgo para las zonas en su trayectoria.

Las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y granizo de diferentes tamaños, factores que incrementan el peligro de encharcamientos e inundaciones en áreas urbanas y rurales.

¿Qué riesgos implica el clima actual en Coahuila y Nuevo León?

Las condiciones meteorológicas actuales presentan varios riesgos importantes para la población:

  • Lluvias intensas: Las precipitaciones pueden ser muy fuertes, con acumulaciones que superan los 50 mm, especialmente en la región Norte de Coahuila.
  • Torbellinos o tornados: La celda en rotación detectada en Piedras Negras podría generar un fenómeno tornado, con vientos que superan los 70 km/h.
  • Granizo y descargas eléctricas: La caída de granizo de diferentes tamaños puede dañar vehículos, techos y cultivos, mientras que las descargas eléctricas representan un riesgo para la seguridad personal.
  • Encharcamientos e inundaciones: Las lluvias intensas pueden provocar acumulación de agua en calles y avenidas, dificultando el tránsito y aumentando el riesgo de accidentes.

Estos factores han provocado ya accidentes viales en Saltillo y otras localidades, con múltiples colisiones aunque sin reportes graves de heridos. También se han registrado apagones y daños materiales en diversas zonas.

¿Cómo protegerse ante posibles tornados y lluvias intensas?

Ante estas condiciones adversas, es fundamental seguir ciertas recomendaciones para proteger la vida y los bienes:

  • Resguardarse en habitaciones interiores sin ventanas para evitar lesiones por vidrios o escombros en caso de tornados o torbellinos.
  • Evitar cruzar calles inundadas, ya que la corriente puede arrastrar personas o vehículos, poniendo en riesgo la vida.
  • Mantenerse informado a través de medios oficiales y seguir las indicaciones de Protección Civil y autoridades locales.
  • Preparar un kit de emergencia con agua, alimentos no perecederos, linterna, radio y medicamentos.
  • Revisar techos y ventanas para minimizar daños por granizo o vientos fuertes.

¿Qué factores meteorológicos están causando estas condiciones en Coahuila?

La situación actual responde a la interacción de varios sistemas atmosféricos que generan inestabilidad en la región:

  • Un frente frío combinado con una línea seca sobre Coahuila.
  • Un canal de baja presión en el noreste del país.
  • Corrientes en chorro polar y subtropical que favorecen la formación de tormentas severas.
  • Entrada de humedad proveniente del océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas