Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Crisis económica en Monclova: 90% de exproveedoras de AHMSA en buró de crédito

Empresas de Monclova siguen en crisis tres años después del cierre de AHMSA.

Empresas provedoras de AHMSA enfrentan crisis financiera en Monclova / Foto: Archivo POSTA MX | Canva
Empresas provedoras de AHMSA enfrentan crisis financiera en Monclova / Foto: Archivo POSTA MX | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

A casi tres años del cierre de Altos Hornos de México (AHMSA), la economía de Monclova continúa arrastrando las consecuencias del colapso de la acerera. Más del 90 por ciento de las empresas que fueron proveedoras de la siderúrgica permanecen en buró de crédito, sin posibilidad de acceder a financiamientos ni programas federales de apoyo.

De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Monclova, la situación ha frenado la recuperación económica local y mantiene a decenas de empresarios atrapados en una deuda que no generaron directamente.

¿Por qué las empresas proveedoras de AHMSA terminaron en buró de crédito?

La caída de AHMSA provocó una cadena de impagos que afectó directamente a sus proveedores. Muchas compañías locales entregaron materiales, servicios o maquinaria sin recibir los pagos correspondientes, lo que derivó en deudas bancarias impagables y reportes negativos ante las instituciones financieras.

El presidente de Canacintra Monclova, Jorge Mtnous, explicó que prácticamente todos los negocios vinculados a la acerera enfrentan hoy la misma situación.

¿Qué apoyos han recibido los empresarios afectados?

Aunque el Gobierno Federal ha promovido distintos programas de crédito para pequeñas y medianas empresas, los proveedores de AHMSA no han podido acceder a ellos.

Esto se debe a que las reglas de operación de la mayoría de los programas exigen un historial crediticio limpio, lo que excluye automáticamente a las compañías reportadas.

¿Qué propone la Canacintra para rescatar a las empresas en buró?

Frente a esta situación, la Canacintra ha solicitado al nuevo Gobierno Federal encabezado por Claudia Sheinbaum que implemente un plan especial de rescate financiero.

El objetivo es que los negocios puedan acceder a préstamos aun estando en buró de crédito, lo que permitiría reactivar sus operaciones, generar empleos y evitar el cierre definitivo de más compañías locales.

El bloqueo crediticio mantiene a las micro, pequeñas y medianas empresas de Monclova en una situación de alta vulnerabilidad. Además del cierre de negocios, el impacto se ha extendido a cientos de trabajadores y familias que dependían de estas compañías.

A tres años del colapso de AHMSA, la región centro de Coahuila sigue buscando alternativas para reconstruir su economía y recuperar la estabilidad que se perdió con la caída de la siderúrgica más importante del norte del país.



Síguenos en Google News
General