Sindicato AHMSA exige transparencia por retiro de maquinaria ajena en Monclova
Sindicato de AHMSA prepara movilización por extracción de equipos sin aval público en Monclova, Coahuila.

El Sindicato Nacional Democrático de Trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) expresó su rechazo ante el posible retiro de maquinaria de la acerera, incluso si esta es propiedad de empresas externas.
La organización sindical advierte que tomará medidas para impedir que estos movimientos, autorizados mediante una orden judicial, generen más incertidumbre entre los trabajadores.
De acuerdo con Ismael Leija Escalante, secretario general del gremio, la fecha clave será el próximo 6 de agosto, día en que se espera que compañías ajenas a la siderúrgica intenten retirar equipo de sus instalaciones.
Aunque los trabajadores han aceptado el acceso para realizar labores de mantenimiento, consideran inaceptable la salida física de maquinaria mientras continúa el proceso de quiebra.
¿Qué preocupa al sindicato sobre la salida de maquinaria?
La principal preocupación del gremio es que el retiro de equipos pueda interpretarse como un desmantelamiento disfrazado, sin garantías claras de que los activos no forman parte del patrimonio de AHMSA. Por ello, han iniciado conversaciones con su equipo legal para evaluar los alcances jurídicos de la resolución que permite esta operación.
Además, Leija Escalante advirtió que no se permitirá el acceso a empresas externas si no se comprueba de manera contundente que los equipos no pertenecen a la siderúrgica.
Te puede interesar....
¿Qué pasa con la subasta de activos de AHMSA?
Otro punto de tensión es la falta de claridad sobre la subasta judicial de bienes, con lo cual la incertidumbre entre la fuerza trabajadora en la región cada vez es mayor.
Aunque el síndico encargado del proceso, Víctor Aguilera Gómez, ha informado que el avalúo ya está concluido, hasta ahora no se ha hecho público ni se ha dado una fecha para el inicio de la venta formal.
¿Qué acciones prepara el sindicato para el 6 de agosto?
Ante la falta de respuestas claras, el sindicato se prepara para una posible movilización el 6 de agosto. La fecha coincide con el supuesto ingreso de empresas interesadas en extraer maquinaria que aseguran es de su propiedad.
Para el sindicato, cualquier movimiento de este tipo debe contar con el respaldo legal y la certeza de no perjudicar el proceso de liquidación.
El gremio también solicitó la intervención directa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, exigiendo que el proceso de venta y disolución de AHMSA se realice con legalidad, transparencia y respeto a los derechos laborales.
Te puede interesar....