Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Aquí Vamos Gratis hace primeros ajustes en recorridos de rutas, ¿cuáles son?

De acuerdo con el IMMUS, más de 5 mil personas del sur de Saltillo han dejado de utilizar su vehículo particular.

El IMMUS, encabezado por Víctor de la Rosa Molina, realiza supervisiones constantes para garantizar que las unidades cumplan con las frecuencias establecidas, estén limpias y en buen estado./ Foto: Gobierno Municipal de Saltillo
El IMMUS, encabezado por Víctor de la Rosa Molina, realiza supervisiones constantes para garantizar que las unidades cumplan con las frecuencias establecidas, estén limpias y en buen estado./ Foto: Gobierno Municipal de Saltillo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

El programa Aquí Vamos Gratis comenzó a realizar sus primeros ajustes en los recorridos de las rutas troncales, con el objetivo de mejorar la movilidad en Saltillo y optimizar la conexión con las rutas tradicionales.

Estas modificaciones buscan responder a las observaciones de los usuarios y al análisis del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS).

¿Por qué se modificaron las rutas del programa Aquí Vamos Gratis?

El alcalde Javier Díaz González informó que se detectó una coincidencia entre la nueva ruta Sur-Norte del programa Aquí Vamos Gratis y el recorrido que ya realizaba la Ruta Periférico, lo que generó una disminución de pasajeros en esta última.

“Nos dimos cuenta de que la ruta de sur a norte era el mismo trayecto que la Periférico, lo que afectó su pasaje, pues la nueva troncal moviliza a más de cinco mil personas solo del sector Las Teresitas”, explicó el alcalde.

Por ello, se iniciará un rediseño de la Ruta Periférico para convertirla en alimentadora, con trayectos radiales y circuitos que fortalezcan el sistema de transporte público. Con esto, se busca aumentar el número de usuarios en toda la ciudad y fomentar que más personas dejen de usar el automóvil particular.

¿Qué beneficios ha traído el programa Aquí Vamos Gratis en Saltillo?

De acuerdo con el IMMUS, más de 5 mil personas del sur de Saltillo, principalmente de la colonia Las Teresitas, han dejado de utilizar su vehículo particular para trasladarse en las unidades troncales gratuitas.

El edil destacó que este cambio de hábitos demuestra el éxito del programa y su impacto positivo en la movilidad y el medio ambiente. “Lo que buscamos lograr es que más saltillenses usen el transporte público; en el caso de Las Teresitas, la disminución de autos particulares ya es notable”, afirmó.

El programa también ha impulsado un crecimiento en otras rutas. Por ejemplo, la ruta Roma triplicó su demanda al funcionar como ruta alimentadora al poniente de la ciudad.

¿Cómo se supervisan las rutas del Aquí Vamos Gratis?

El IMMUS, encabezado por Víctor de la Rosa Molina, realiza supervisiones constantes para garantizar que las unidades cumplan con las frecuencias establecidas, estén limpias y en buen estado. Además, el personal verifica que los camiones tengan acceso adecuado a las bahías de ascenso y descenso, evitando interferencias de otros vehículos o taxis.

También se proporciona información a la ciudadanía sobre las paradas oficiales y el proceso de credencialización, además de recabar sugerencias de los usuarios para mejorar la experiencia del transporte público.

¿Cuáles son los recorridos actualizados de las rutas troncales?

El programa Aquí Vamos Gratis cuenta actualmente con cuatro rutas principales:

  • Ruta Sur-Norte: desde bulevar Santa Elena hasta avenida Venustiano Carranza.
  • Ruta Norte-Sur: desde el Biblioparque Norte hasta el bulevar Santa Elena.
  • Ruta Oriente-Poniente: desde bulevar Fundadores hasta la colonia Valencia.
  • Ruta Poniente-Oriente: desde la colonia Valencia hasta bulevar Fundadores.

Cada una conecta distintos sectores de Saltillo y facilita los traslados de estudiantes, madres de familia y trabajadores, ofreciendo transporte gratuito y moderno.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas