Aumenta nivel del río Sabinas; Protección Civil activa monitoreo tras lluvias
Lluvias elevan nivel del río Sabinas; autoridades refuerzan la vigilancia en puntos críticos.

Las recientes lluvias que han caído sobre la región Carbonífera de Coahuila han provocado un aumento significativo en el nivel del río Sabinas, lo que ha llevado a las autoridades locales a implementar un sistema de vigilancia continua en las áreas consideradas de riesgo.
Actualmente, el caudal del río se encuentra al 40 % de su capacidad, una cifra que no representa un riesgo inmediato, pero que ha motivado medidas preventivas, especialmente ante la posibilidad de que las precipitaciones continúen en las zonas serranas.
¿Qué acciones se han tomado para prevenir riesgos?
La dirección de Protección Civil Municipal, bajo el mando del ingeniero Víctor Guajardo Loo, mantiene comunicación constante con sus homólogos en San Juan de Sabinas y otras comunidades cercanas. El objetivo es reaccionar oportunamente ante cualquier aumento repentino del caudal.
Además, se han cerrado temporalmente espacios públicos cercanos al río, como el parque recreativo conocido como “El Parquesito”, por instrucción de la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez. Estas decisiones buscan evitar accidentes en áreas donde el acceso al agua es directo.
Te puede interesar....
¿Cómo han afectado las lluvias a otras localidades de la región?
En el municipio de Múzquiz, las lluvias registradas recientemente dejaron acumulaciones de hasta cinco pulgadas en la zona urbana. En el tramo carretero Múzquiz –Boquillas del Carmen, específicamente en los vados de Los Comandantes, se reportaron crecidas de hasta diez pulgadas que interrumpieron temporalmente el paso vehicular.
Aunque el tránsito ya fue restablecido, estas situaciones subrayan la importancia de mantener protocolos activos ante fenómenos climáticos intensos.
¿Qué beneficios han traído las lluvias recientes?
A pesar de los riesgos, las precipitaciones también han tenido efectos positivos. De acuerdo con las autoridades, el incremento en el nivel del río ha contribuido a la recarga del manto acuífero, lo que es especialmente relevante para la agricultura regional y el abasto de agua en comunidades que dependen del suministro superficial.
Las autoridades recomiendan a la población evitar cruzar cuerpos de agua crecidos, vigilar a niños y personas mayores, y utilizar chalecos salvavidas al estar cerca del río. Asimismo, se exhorta a seguir únicamente la información emitida por canales oficiales, ya que el monitoreo en zonas vulnerables se mantendrá activo mientras persistan las lluvias.
Te puede interesar....