Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Buen Fin 2025 en Coahuila: ¿cómo registrar un negocio para participar en programa nacional de descuentos?

SAT llama a empresas de Coahuila a registrarse en El Buen Fin 2025 antes del 12 de noviembre.

Anucnian fecha limita para registro de comercios en el Buen Fin 2025 / Foto: Buen Fin | Canva
Anucnian fecha limita para registro de comercios en el Buen Fin 2025 / Foto: Buen Fin | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Victor B. Martinez

Los comercios y prestadores de servicios en Coahuila tienen hasta el 12 de noviembre de 2025 para inscribirse en el programa nacional de descuentos de El Buen Fin, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El organismo recordó que este registro es obligatorio para las empresas que desean participar formalmente en el evento comercial más grande del país y acceder a los beneficios fiscales y promocionales que acompañan la jornada de descuentos.

El proceso de registro se realiza a través del portal oficial de El Buen Fin, y los participantes deben cumplir con una serie de requisitos fiscales y administrativos que garantizan la legalidad de las transacciones durante el programa.

¿Cuáles son los requisitos para participar en El Buen Fin 2025?

De acuerdo con el SAT, los negocios interesados en formar parte del programa deben cumplir con cinco condiciones básicas:

  • Registrarse en la página oficial antes del 12 de noviembre, fecha límite del proceso.
  • Contar con un RFC activo y válido, así como una opinión positiva de cumplimiento fiscal.
  • Tener buzón tributario activo y con medios de contacto actualizados.
  • Disponer de al menos una terminal punto de venta (TPV) que permita cobrar mediante tarjetas de crédito o débito.
  • Cumplir con las bases y condiciones establecidas por el SAT en su portal oficial.

El cumplimiento de estas normas no solo asegura la participación formal en el programa, sino que también permite a los negocios acceder al sorteo fiscal del SAT, que otorga reembolsos a los consumidores que compren con medios electrónicos.

¿Por qué es importante registrarse oficialmente?

El SAT destacó que la inscripción oficial en El Buen Fin brinda certidumbre tanto a consumidores como a empresas, ya que las compras realizadas en establecimientos registrados quedan sujetas a vigilancia fiscal y protección al consumidor.

Además, los negocios participantes pueden aparecer en el directorio nacional de promociones, lo que les otorga mayor visibilidad ante millones de compradores durante el fin de semana de descuentos.


¿Qué beneficios ofrece El Buen Fin para consumidores y empresas?

El Buen Fin 2025 es una iniciativa conjunta entre el Gobierno de México, la iniciativa privada y organismos como Profeco, Concanaco Servytur y la Secretaría de Economía.

Su objetivo es reactivar la economía interna y fomentar el consumo responsable mediante ofertas en bienes y servicios durante un fin de semana de noviembre.

Entre los principales beneficios destacan:

  • Descuentos y promociones en tecnología, moda, electrodomésticos, viajes y más.
  • Supervisión de Profeco, que garantiza la veracidad de las ofertas y evita abusos.
  • Sorteo fiscal del SAT, que otorga devoluciones automáticas a clientes que paguen con tarjeta.

El SAT reiteró su invitación a los empresarios coahuilenses a concluir su registro a tiempo, ya que sin esta validación no podrán participar oficialmente ni ser considerados dentro del sorteo fiscal.

La edición 2025 del Buen Fin promete reactivar la economía local y consolidarse como una de las fechas más esperadas del año por consumidores y comerciantes.




Síguenos en Google News
Buen Fin 2025