Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Buscan conservar el Cañón de San Lorenzo en Saltillo: invitan a "Respira 2025"

Una campaña que busca promover la adopción de árboles con el objetivo de preservar el Cañón de San Lorenzo

Mariana Leal, directora de Conservación San Lorenzo. (Fotografía: Marco Juárez | Conservación San Lorenzo)
Mariana Leal, directora de Conservación San Lorenzo. (Fotografía: Marco Juárez | Conservación San Lorenzo)

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriel Acosta

Con la meta de lograr la adopción de más de mil árboles, la asociación civil Conservación San Lorenzoanunció la llegada de la campaña "Respira 2025", en la que se apoyarán acciones para impulsar y promover el cuidado del Cañón de San Lorenzo, así como destacar su importancia y atractivo natural.

"Este año la meta es recaudar 400 mil pesos, que serán destinados al cuidado y manejo del vivero por un año. Este esfuerzo incluye la conservación de especies nativas y la operación de programas ambientales. Dentro de las dinámicas tenemos la opción de adoptar árboles; se les dará un seguimiento para que la persona que lo adoptó reciba un reporte periódico del estado de su arbolito en el vivero”, explicó Mariana Leal, directora de Conservación San Lorenzo.

imagen-cuerpo

¿Cuánto cuesta mantener un arbolito durante un año?

Las adopciones de árboles son una dinámica que ha comenzado a implementar la organización para que el público en general pueda sostener el cuidado económico de un árbol que después será plantado para contribuir a la conservación del Cañón de San Lorenzo. Este cuidado se realiza en el vivero de la organización.

Un año completo de manutención de un árbol implica una inversión aproximada de mil pesos, monto que se irá recaudando a partir de estrategias de cooperación voluntaria.

¿Cómo se puede adoptar un árbol?

Se ha iniciado la distribución de calendarios de donación, mismos que estarán disponibles en escuelas, centros empresariales, plazas comerciales y otros espacios. El objetivo es que se realicen aportaciones voluntarias de 30 pesos, de manera que al completar el calendario se cubra en su totalidad la manutención anual de un árbol.

Quienes adopten un árbol serán informados constantemente del proceso que lleva, así como del lugar en el que será plantado.

¿Qué sorpresas traerá el cierre de esta campaña?

La campaña estará abierta desde este momento hasta su cierre, programado para el 26 de octubre.

Para ese día se realizará un festival con actividades, talleres y pláticas, en el que participarán instituciones como el Museo de las Aves de México, que brindará información sobre la flora de Coahuila, además de incluir atractivos culturales y talleres.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas