Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
Coahuila

Caso Pablo Jared; familia toma carretera San Pedro- Torreón, suman 365 días desaparecido

La protesta no fue casual, ese fue el último punto registrado por el GPS del vehículo de Pablo Jared, que apareció calcinado días después.

Como madre, no busco culpables fabricados, ni promesas vacías. Exijo la verdad./ Canva/ FB Buscando a Pablo Jared Vallejo
Como madre, no busco culpables fabricados, ni promesas vacías. Exijo la verdad./ Canva/ FB Buscando a Pablo Jared Vallejo

Publicado el

Copiar Liga

Por: Soledad Galván

La mañana de este 30 de julio, familiares, amigos y activistas tomaron la carretera San Pedro-Torreón, a la altura de la desviación al ejido Albia, para exigir respuestas a un año de la desaparición de Pablo Jared Vallejo Adame, joven técnico en impresoras, de 23 años, que desapareció en su trayecto hacia Químicas del Rey.

La protesta no fue casual, ese fue el último punto registrado por el GPS del vehículo del joven, una camioneta Volkswagen Saveiro que apareció calcinada días después, sin rastro de su conductor. Desde entonces, su familia vive entre el dolor, la incertidumbre y la lucha por esclarecer qué ocurrió.

¿Qué pasó con Pablo Jared Vallejo hace un año?

El 30 de julio de 2024, Pablo Jared salió de su hogar en la colonia Perla del Oriente, en Torreón, con destino a su trabajo. A las 9:00 horas, su GPS dejó el último rastro en Tlahualilo, cerca del ejido El Porvenir.

Al día siguiente, con el apoyo de una avioneta, fue localizada su camioneta totalmente calcinada en terrenos del ejido El Cinco, municipio de Sierra Mojada.

Desde entonces, las teorías van desde una falla mecánica hasta una desaparición forzada, hipótesis que cobra fuerza luego de que, según testigos y videos, una patrulla pudo haber tenido contacto con el joven.

Sin embargo, las cámaras de videovigilancia en la zona "no funcionaban" aquel día, lo que ha alimentado el descontento de la familia hacia las autoridades.

A través de un manifiesto, la madre de Pablo Jared pidió:

"Hoy yo le pido al gobernador Manolo Jiménez y Esteban Villegas que mencionan muy seguido estas frases "Coahuila seguro", "En Durango no pasa nada". Sin embargo, nuestra realidad es otra. Las cámaras que deberían de haber protegido a nuestro hijo no funcionaron. La investigación no ha dado resultados y como familia seguimos sin respuesta."



¿Por qué tomaron la carretera San Pedro-Torreón?

Los manifestantes eligieron este punto porque es ahí donde Jared se desvió del camino habitual. “Ese fue el punto donde todo cambió. Desde entonces, vivimos un año de preguntas sin respuesta, de impotencia y decepción”, declaró Janeth Adame, madre del joven para medios locales. 

Durante la protesta, la familia exigió a los gobernadores de Coahuila y Durango, así como al fiscal de Coahuila, que dejen de lado los discursos y muestren resultados reales. También piden que la Fiscalía General de la República atraiga el caso ante la falta de avances locales.

"Como madre, no busco culpables fabricados, ni promesas vacías. Exijo la verdad."

¿Se ha hecho alguna búsqueda oficial desde entonces?

En los días posteriores a la desaparición, familiares, voluntarios, senderistas y autoridades emprendieron una búsqueda en la Zona del Silencio, donde fue hallado el vehículo.

Incluso se encontraron huellas cerca de un estanque, lo que reavivó la esperanza de encontrarlo con vida. Sin embargo, después de un año, no se ha tenido avance alguno ni se ha esclarecido la causa del incendio del vehículo.

¿Qué piden los padres de Pablo Jared a las autoridades?

Además de claridad en la investigación, exigen que el caso sea tratado como una desaparición forzada y no como un simple extravío.

La familia Vallejo Adame se ha sumado a la lucha de miles de familias en México que exigen justicia por sus desaparecidos. Además, hace unllamado público a toda la sociedad para brindar cualquier tipo de información anónima o apoyo solidario.



Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas